Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » El 74% de los peruanos realiza compras impulsivas por publicidad

El 74% de los peruanos realiza compras impulsivas por publicidad

Según un reciente estudio, uno de cada 10 peruanos realiza compras espontáneas semanalmente luego de ver un anuncio y solo 1 de cada 4 gastaría más de 1000 soles de manera impulsiva. Conoce más detalles aquí.

12 marzo, 2022
in Nacionales
Compras

El 74% de los peruanos realiza compras impulsivas por publicidad.

El dinamismo de la vida en América Latina obliga a los ciudadanos a aprovechar las oportunidades y desafíos con ingenio y adaptabilidad, especialmente cuando se trata de asuntos financieros. Lo mismo, sucede en Perú dónde una encuesta reciente de Temenos, reveló que el 74% de los peruanos realiza compras impulsivas por publicidad (un anuncio en tv o sitio web).

La empresa de soluciones tecnológicas bancarias realizó el estudio Banca Cotidiana: Finanzas e Impulso Tropical en el Perú, para conocer el avance financiero entre los peruanos y su adaptabilidad a la nueva normalidad.

El informe revela que el 74.1% de las personas bancarizadas realiza compras impulsivas (no planificadas o espontáneas) inmediatamente después de ver una anuncio de algún producto. Para el 34.6%, esta es una práctica rara que realizarían una vez en su vida; 28.6% lo hace ocasionalmente (una o dos veces al año), mientras que el 10.9% lo hace al menos una vez al mes.

Noticiasrelacionadas

Falabella inaugura su Feria Trueque +Verde, donde podrás intercambiar prendas en buen estado

Falabella abrió su feria de trueque con ropa de segundo uso en Lima y apunta a llevarla a todo el país

30 marzo, 2023
Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”

Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”

30 marzo, 2023

Sin embargo, la frecuencia con la que realizan compras impulsivas es bastante elevada: 41.3% lo hace cada mes, tratando de controlar los gastos; mientras que el 25.4% lo hace semestralmente. Del mismo modo, 25.1% no realiza este tipo de compras por priorizar una planificación de gastos y solo el 8.2% lo hace semanalmente.

Los peruanos tienden a realizar compras impulsivas de manera sensata

“Lo que sí me pareció interesante de los resultados de Perú es que, aunque sí había y sí hay compras compulsivas, están como muy limitadas en un entorno sensato”, comentó Enrique Ramos O’Reilly, director de Temenos para Latam y el Caribe. Para detalle, uno de cada cuatro peruanos llegarían a gastar más de S/ 1000 en una compra espontánea; mientras que el 37.8% no desembolsaría más de 100 soles.

A todo ello, se nos revela por el estudio de Temenos que el 88.7% de encuestados maneja un plan de control de gastos.

pickit

Este tipo de decisiones financieras implica también al círculo cercano: el 79.1% afirma conversar con sus padres por lo menos una vez para recibir un consejo financiero, y el 52.49% discutiría y compartiría sus finanzas con su pareja. “Uno de los puntos que me pareció muy aplaudible es esa idea de que ‘cuando me case, voy a tener una cuenta junto con mi pareja’. Se me hace una visión muy moderna”, resaltó el ejecutivo.

Al respecto, 64.7% afirma que, de casarse, tendría una cuenta en conjunto pero también mantendrían sus finanzas personales. Solo el 12.2% se aventuraría a compartir todo.

Compras
“Cuando se trata de tomar decisiones financieras, la familia sigue siendo increíblemente importante”, indicó Enrique Ramos O’Reilly, director de Temenos para Latam y el Caribe.

Compras impulsivas y planes financieros en el Perú

Sobre las compras impulsivas también se nos revela que el efectivo sigue siendo predominante a la hora de realizar gastos, pues el 45.3% utiliza su ‘sencillo’ para hacer compras espontáneas. Le sigue la cuenta de ahorros con 23.1%; cuentas corrientes y tarjetas de crédito (10.7% cada una). Por otro lado, el 8.2% realiza compras utilizando créditos o el sistema “compre ahora, pague después”.

Solo un 2% utilizaría dinero de terceros para no afectar su economía con compras impulsivas. Utilizar estos medios de pago es de una forma concienciada que “no afectarían mis finanzas”, destacó O’Reilly.

Otro destaque sorprendente del estudio es que casi 9 de cada 10 peruanos maneja un control de sus finanzas. Por un lado, 44.3% solo lo hace con los gastos importantes y fijos, mientras que 44% lo hace de manera general. Solo el 11.7% se maneja por su balance bancario.

“Una población espontánea necesita una solución bancaria cotidiana que les proporcione el tipo de tecnología de pago ‘sin compromiso’, es decir, permitiendo al usuario utilizar la forma que considere más rápida, más flexible y más conveniente que el efectivo”, señaló Enrique Ramos O’Reilly, director de Temenos para Latam y el Caribe.

Inversiones a futuro de los peruanos

El ejecutivo también señala que el informe evidencia el interés de los peruanos por aprovechar las nuevas y emocionantes soluciones bancarias e inversiones.

Por ejemplo, un tercio (33%) de los encuestados respondió que les “encantaría” invertir en criptomonedas y nuevas tecnologías de inversión “pero no saben cómo”, mientras que otro tercio (35.6%) afirmó que ya está invirtiendo en estas “nuevas formas de ahorro”. Solo el 5% de los encuestados respondió que había tenido una “mala experiencia” invirtiendo en tipos de ahorro como las criptomonedas.

O’Reilly confirmó que el estudio se está realizando también en México y Colombia, y próximamente evaluarán aplicarlo en otros países para tener una data latinoamericana más completa. Adelantó que la experiencia en ambos países será similar a la de Perú.

Tags: Compras impulsivasTemenos
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Compras online mediante smartphones ascenderán a 73% este año en Perú

Next Post

PlazaVea, Makro y Mass abrirán más de 100 nuevos locales este 2022

Noticias relacionadas

Falabella inaugura su Feria Trueque +Verde, donde podrás intercambiar prendas en buen estado
Nacionales

Falabella abrió su feria de trueque con ropa de segundo uso en Lima y apunta a llevarla a todo el país

30 marzo, 2023
Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”
Nacionales

Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”

30 marzo, 2023
Las tendencias del retail para 2023: ¿Qué hay de nuevo en el mercado?
Nacionales

Las tendencias del retail para 2023: ¿Qué hay de nuevo en el mercado?

30 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In