Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Estudios » El 75% de peruanos valora su lugar de trabajo por el balance de vida laboral y personal

El 75% de peruanos valora su lugar de trabajo por el balance de vida laboral y personal

Según una reciente encuesta, este 2023 las empresas deberán primar estrategias para satisfacer las expectativas de sus colaboradores y fidelizarlos. Conoce más detalles aquí.

3 enero, 2023
in Estudios
El 75% de peruanos valora su lugar de trabajo por el balance de vida laboral y personal

Luego de los cambios en los sistemas de trabajo que presentó la pandemia de la Covid-19, la gestión de talento humano experimentó importantes desafíos. Según el informe Prioridades de Gestión de Personas para el 2023, de BUK y PageGroup Perú, los factores que motivan a los trabajadores peruanos son: 75% de balance de vida laboral- personal, un 73% el ambiente laboral y el 66% crecimiento profesional.

A su vez, entre los factores que los desmotivan están: remuneración 45%, falta de perspectiva de crecimiento profesional 38%, y exceso de carga laboral 31%. “Hoy, los colaboradores apuntan a ser vistos de manera integral en sus compañías, la felicidad y su bienestar se construyen desde el día a día en el trabajo y del balance que puedan lograr entre este y otros ámbitos de su vida personal”, explica Sebastián Ausin, Country Manager de Buk Perú.

¿Cuál será la tendencia en la gestión de personas para el 2023?

En 2023, las áreas de recursos humanos deberán ser creativas e innovadoras para satisfacer las expectativas de sus colaboradores y fidelizarlos. Los líderes empresariales que reten el statu quo y brinden mayor bienestar, lograrán retener al mejor talento y crear lugares de trabajo más felices.

RelatedPosts

Solo el 23% de peruanos considera invertir en el corto plazo

Solo el 23% de peruanos considera invertir en el corto plazo

26 enero, 2023
Hay más mujeres que hombres en universidades, pero ganan hasta un 27% menos

Hay más mujeres que hombres en universidades, pero ganan hasta un 27% menos

25 enero, 2023

De hecho, una encuesta realizada por Buk a más de 600 líderes de Gestión de Personas reveló que los procesos prioritarios en los próximos meses corresponden a herramientas para medir el clima laboral y desempeño. Entre los principales factores que inciden en la motivación de los colaboradores en su lugar de trabajo están:

  • Sistemas de trabajo flexibles: La demanda de empleos en la modalidad remota va en aumento. Las empresas deben buscar que los candidatos sientan que podrán tener una buena calidad de vida en todo ámbito, sin descuidar a sus familias y proyectos.
  • Crecimiento profesional: Contar con una estrategia de crecimiento profesional es un elemento clave en las organizaciones. No necesariamente es sinónimo de ascenso, existen diferentes alternativas para que puedan desarrollar sus capacidades dentro de la organización.
  • Salario: Si bien la remuneración no es el factor predominante, si no es concordante a las exigencias del puesto, se convierte en la principal causa de desmotivación.
  • Salario emocional: Es un concepto cada vez más apreciado. Apunta a lograr un equilibrio entre la vida personal y profesional, basándose en una relación de confianza y propósito común entre el colaborador y su organización.
El 75% de peruanos valora su lugar de trabajo por el balance de vida laboral y personal

¿Es posible medir la felicidad organizacional?

Para las nuevas generaciones, sobre todo, el balance de la vida laboral y personal es el principal factor que determina la elección de un trabajo. Building Happiness es una encuesta de Buk para medir la Felicidad Organizacional en las empresas, con resultados que permitirán a las áreas de Personas a crear planes de mejora continua para potenciar la felicidad de sus colaboradores. Esta evaluación reúne a empresas de países como Chile, Colombia y ahora Perú.

Se basa en 4 pilares: El bienestar activo que tienen los colaboradores; la motivación y desarrollo de las tareas o actividades diarias; la satisfacción a través de la valoración y reconocimiento que brindan los empleadores; y la sostenibilidad en el ámbito social, económico y medioambiental. Las organizaciones interesadas en participar se pueden inscribir en https://building-happiness.org/

“El clima organizacional se forja y mejora con el trabajo diario. Los líderes deben ser constantes para motivar a sus equipos y hacer que sus talentos se sepan valorados y decidan mantenerse en la compañía”, finaliza Sebastián Ausin, Country Manager de Buk Perú.

LEE TAMBIÉN: El 26% de peruanos confía que sus ingresos aumentarán en los próximos 12 meses

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿A qué tipo de consumidores se enfrentarán las marcas este 2023 y qué estrategias deberán desarrollar?

Next Post

Estos son los 10 minoristas más grandes de Wall Street

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In