Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » El 84% de limeños realizó compras online por temas de salud

El 84% de limeños realizó compras online por temas de salud

En los últimos seis meses de pandemia, los consumidores se vieron obligados a realizar compras online por temas de salud, según informó Neo Consulting.

5 agosto, 2021
in Nacionales
Compras online
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

La consultora regional, indicó que el 63% de limeños compró medicinas a través de canales digitales en el último medio año y el 25% muestra predisposición para hacerlo en el futuro. Casi el 30% de limeños todavía se guía de factores ajenos a su receta médica para comprar medicamentos.

El Estudio de Salud Digital de Neo Consulting, se realizó a nivel de tres de las principales capitales de la región: Lima, Santiago y Bogotá. Este reveló que el 84% de limeños realizó compras online por temas de salud en los últimos seis meses de pandemia; el nivel más alto de las capitales analizadas, por encima de Bogotá (77%) y Santiago (74%).

Daniel Falcón, fundador y CEO de Neo Consulting, menciona que el sector salud es uno de los que experimentó cambios más dramáticos a causa de la pandemia. Esto debido a que las farmacias, laboratorios, clínicas y más han profundizado su oferta digital para llegar de forma directa a sus consumidores.

RelatedPosts

Indecopi inicia fiscalización a PlazaVea tras descuentos ofrecidos por error en su web

Indecopi inicia fiscalización a PlazaVea tras descuentos ofrecidos por error en su web

18 agosto, 2022
Así lucirá la Nueva Terminal del Aeropuerto Jorge Chávez

Así lucirá la Nueva Terminal del Jorge Chávez que duplicará su tamaño actual

17 agosto, 2022

“Esta oferta digital tiene el enorme reto de madurar para entender al consumidor”, advierte Daniel Falcón, fundador y CEO de Neo Consulting.

Prueba de esa necesaria madurez es que, si bien Lima registra el nivel más alto de compras online vinculadas a salud, esta exhibe menor nivel de compras satisfactorias. Entre quienes realizaron compras online vinculadas a salud durante el último medio año de pandemia, apenas el 35% califica su experiencia como satisfactoria. Es decir, casi 7 de cada 10 limeños está parcial o totalmente disconforme con la experiencia de compra en los e-commerce del sector salud.

Categorías más demandadas

Respecto a las categorías, el estudio revela que las medicinas y los productos de alimentación saludable son los más demandados. En cuanto a las medicinas, el 63% de limeños compró medicamentos a través de canales digitales, mientras el 25% muestra predisposición para hacerlo en el futuro.

Por otro lado, los productos de alimentación saludable despuntan junto al rubro de medicamentos. En el último medio año de pandemia, el 47% de limeños concretó compras online de productos de alimentación saludable y el 34% muestra predisposición para hacerlo en el futuro cercano; lo que convierte a la capital limeña en la de mayor nivel de compra de este tipo de productos frente a Bogotá y Santiago.

Tags: consumidores-peruanosRetailretailerssector minoristaventas online
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

El futuro del código QR en el mercado peruano

Next Post

Real Plaza donó 300 packs de abrigos elaborados con 675 botellas PET

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In