La generación “Y”, o también conocida como millennial, usaría las promociones cuando realiza sus compras, según un estudio de Arellano Marketing.
Así, el 84% de los jóvenes limeños de entre 20 y 32 años señala que utiliza las promociones a la hora de comprar en los diferentes canales de venta.
Esto se explicaría porque ellos se informarían antes de comprar, en busca de los mejores productos a precios competitivos.
Asimismo, el estudio revela que un tercio de los millennials limeños participa en concursos online. Y prefieren como premios equipos tecnológicos o viajes.
¿En qué canales de venta compran los millennials?
El gerente de Estudios Multiclientes de Arellano Marketing, Arnaldo Aguirre, señaló que ellos suelen comprar electrodomésticos, ropa y artículos para el hogar sobre todo en el canal moderno. Y solo uno de cada 10 de los referidos jóvenes compra por Internet.
Medios
Con respecto a los medios de comunicación en los que más confían los millennials limeños, destacan principalmente la Internet y los diarios, que otros medios de comunicación tradicionales. Aguirre explicó que esto se debería a que Internet es el medio con el que tienen más relación los jóvenes.
Y es la Internet junto con los periódicos los medios de comunicación más adecuados para llegar con contenidos y publicidad a la referida generación.
La televisión sería vista por los jóvenes más como un medio de entretenimiento que de información, lo que explicaría que sea el tercer medio de comunicación en el que confían.
Planes
Con respecto a los próximos planes de los millennials, indicó que, a diferencia de otras generaciones, ellos ven más fácil y cercano el hacer viajes, por lo que, en los próximos seis meses, el 59% piensa viajar. De ellos, el 82% lo haría al interior del país.
En tanto, a la hora de pensar en mudarse del hogar familiar, los millennials prefieren un departamento antes que una casa.
Así, el 64% de los jóvenes limeños entre los 20 y 32 años se mudaría a un departamento versus el 29%que lo haría a una casa, y un 7% buscaría un cuarto.
Perfiles de la generación “Y”
Dentro de la generación “ Y” se pueden identificar los entusiastas, que están entre los 20 y 22 años y cuyo objetivo es acabar la carrera; los inconformes, entre los 23y 28 años, que no están satisfechos con lo que han logrado aún; y los aterrizados, entre los 26 y 32 años, que buscan equilibrio entre su vida laboral y familiar.
Discussion about this post