Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » El 99% de casos de desabastecimiento en Argentina es por culpa del proveedor

El 99% de casos de desabastecimiento en Argentina es por culpa del proveedor

13 mayo, 2014
in Internacionales

La Federación Argentina de Supermercados y Afines indicó que los consumidores buscan cada vez con más énfasis los más de 300 productos incluidos en el programa, con el fin de hacer frente a la inflación y no perder tanto poder adquisitivo.

Los consumidores buscan cada vez con más énfasis los más de 300 productos incluidos en el programa “Precios cuidados”, con el fin de hacer frente a la inflación y no perder tanto poder adquisitivo.

RelatedPosts

Zara estrena nueva colección en el metaverso inspirada en San Valentín

Zara estrena nueva colección en el metaverso inspirada en San Valentín

7 febrero, 2023
Tecnológicas eliminan más personal: Zoom despide 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

Más despidos en tecnológicas: Zoom echará a 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

7 febrero, 2023

Así lo indicó el vocero de la Federación Argentina de Supermercados y Afines, Fernando Aguirre, quien aseguró que los compradores buscan los productos que están en el plan oficial para poder mejorar el rendimiento de su dinero disponible.

“Dentro de todo los Precios Cuidados sirven, (pero) no solucionan el problema de la inflación; aportan una cantidad de productos a precios interesantes, pero hay mucho que hacer para terminar con el tema de la inflación de raíz”, advirtió.

Aguirre explicó que en la mayoría de los casos en los que se registran faltantes de algunos productos afectados al plan se debe a que los consumidores buscan más esos artículos que otros más caros.

“El éxito del programa Precios Cuidados es uno de sus propios inconvenientes porque la gente lo pide mucho y supera la capacidad de producción, generando una faltante en sus productos”, expresó el empresario en declaraciones a Radio La Plata.

Aguirre consideró que “en el 99 por ciento” de los casos si hay problema de desabastecimiento es “por culpa del proveedor” que no logra llegar a tiempo con la reposición del stock.

Explicó que cada vez más comerciantes medianos y pequeños están pidiendo ser incorporados al programa porque así pueden asegurarse que el proveedor les va a entregar mercadería a un precio más conveniente.

“Sirve para poder negociar con empresas que no entregaban mercaderías en forma directa para poder comprarle directamente a las fábricas, por eso se siguen inscribiendo nuevos comerciantes que al principio tenían dudas y no estaban dentro del programa”, señaló.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Diez formas de optimizar la gestión de métodos de pago en el ecommerce

Next Post

Microsoft destaca un doble rol en el área del retail

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In