Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail online » El auge del ecommerce impulsa prácticas ambientales en Latinoamérica

El auge del ecommerce impulsa prácticas ambientales en Latinoamérica

claves de transformación: soluciones de entrega y última milla, embalaje, economía circular y logística inversa, transporte de carga, almacenamiento y la cadena de suministro en el ecommerce de Latinoamérica.

9 junio, 2021
in Noticias Retail América Latina, Retail online
Ecommerce

Ecommerce

Un nuevo estudio de DHL identifica seis áreas claves de transformación: soluciones de entrega y última milla, embalaje, economía circular y logística inversa, transporte de carga, almacenamiento y la cadena de suministro en el ecommerce de Latinoamérica.

El rápido crecimiento del comercio electrónico en Latinoamérica está transformando la cadena de suministro y, al mismo tiempo, impulsa acciones de sostenibilidad en la industria, de acuerdo con el reciente estudio publicado por DH.

El informe, titulado La sostenibilidad ambiental del comercio electrónico. ¿Se unirá América Latina a la revolución?, identifica las áreas claves de transformación y las acciones que contribuyen a disminuir el impacto al medio ambiente, además de resaltar la posición en la que se encuentra Latinoamérica para construir su camino en materia de comercio electrónico sostenible.

Noticiasrelacionadas

Ripley organiza evento gratuito para emprendedores que buscan elevar sus ventas: ¿Cómo participar?

Ripley organiza evento gratuito para emprendedores que buscan elevar sus ventas: ¿Cómo participar?

25 marzo, 2023
Empresa de cambios y devoluciones en el e-commerce refuerza su operación en Chile y México con nuevo socio

Empresa de cambios y devoluciones en el e-commerce refuerza su operación en Chile y México con nuevo socio

16 marzo, 2023

El estudio se desarrolló en coordinación con el Consejo de Américas, organización internacional orientada al desarrollo económico y social, e incorpora los conocimientos de los ejecutivos de las unidades de Latinoamérica de DHL Supply Chain y DHL Express.

 

CIFRAS

Menciona que, antes de la pandemia, se esperaba que la demanda de entregas de última milla creciera un 78 % para 2030; sin embargo, la pandemia aceleró el cambio al comercio electrónico en esa misma medida en solo doce meses, trayendo consigo un reto de infraestructura al considerar que Latinoamérica posee un índice de urbanización del 80%, es decir que las megaciudades de la región se enfrentan tanto a retos locales como a los desafíos de las economías más desarrolladas.

Para atender estos retos de infraestructura, la revolución del comercio electrónico ha generado una transformación en la operación a nivel tecnológico y en materia de gestión de recursos.

El estudio indica que la incorporación de nuevas tecnologías como big data, análisis predictivo, inteligencia artificial, así como el uso de la robótica, proporcionan una eficiencia sustentable en 6 áreas clave: soluciones de entrega y última milla, embalaje, economía circular y logística inversa, transporte de carga, almacenamiento y la cadena de suministro.

Entre las transformaciones que se están llevando a cabo en Latinoamérica, se destacan el uso de bicicletas y de vehículos eléctricos, la integración de algoritmos para el rediseño de embalaje con el objetivo de usar materiales sostenibles o reciclados, y la optimización de espacio; software para la gestión de inventarios y edificios inteligentes que permiten ahorrar hasta un 45% de energía durante un periodo de cinco años.

“El crecimiento del comercio electrónico en la región ha resultado en un incremento drástico en el volumen de envíos que estamos transportando, así que el uso de soluciones más respetuosas con el medio ambiente para nuestros servicios de primera y última milla – como vehículos eléctricos y bicicletas de carga- ha sido prioridad para nosotros”, indicó Mike Parra, CEO de DHL Express para las Américas. “Nuestra inversión en flotas eléctricas en la región ha superado los 15 millones de dólares en los últimos cuatro años”.

Si bien las compras en línea generan un 36% menos de emisiones que las compras en tienda, de acuerdo con el MIT Real State Innovation Lab, y la implementación de nuevas tecnologías hacen su operación más eficiente, esto es solo parte de la respuesta para asegurar un comercio electrónico sostenible.

 

OPERACIÓN CONJUNTA ENTRE EMPRESAS

El estudio de DHL resalta la necesidad de una colaboración conjunta entre las empresas, los inversores, los Gobiernos y los organismos de colaboración internacional para atender los requerimientos y preocupaciones de los consumidores. El estudio de DHL ha incluido algunas acciones por parte de las empresas en la región. Por ejemplo, Mercado Libre anuncio la incorporación de bolsas hechas con materiales 100% biodegradables en su estudio de sostenibilidad.

Además, en marzo de 2021, Deutsche Post DHL Group anunció el nuevo plan de sostenibilidad, reconfirmando su ambicioso objetivo de cero emisiones netas relacionadas con el transporte para 2050. La empresa también se comprometió en invertir 7.000 millones de euros en soluciones ecológicas, ampliar su flota de vehículos eléctricos a 80.000 en todo el mundo y aumentar el uso de combustibles sostenibles en su transporte de larga distancia para 2030.

Finalmente, la gran pregunta ¿se unirá América Latina a la revolución del comercio electrónico sostenible? se convierte en una oportunidad ante la madurez relativamente temprana en la que se encuentra la región tanto en el comercio electrónico como en la sostenibilidad ambiental para construir un desarrollo integral en conjunto.

Tags: comercio-electronicoecommercelatinoamericaRetailretail online
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Argentina: Supermercados aseguran que Ley de Góndolas es inviable

Next Post

Venta online de Ripley se triplicó durante el primer trimestre

Noticias relacionadas

Ripley organiza evento gratuito para emprendedores que buscan elevar sus ventas: ¿Cómo participar?
Nacionales

Ripley organiza evento gratuito para emprendedores que buscan elevar sus ventas: ¿Cómo participar?

25 marzo, 2023
Empresa de cambios y devoluciones en el e-commerce refuerza su operación en Chile y México con nuevo socio
Internacionales

Empresa de cambios y devoluciones en el e-commerce refuerza su operación en Chile y México con nuevo socio

16 marzo, 2023
AliExpress se burla de cliente que reclamó haber recibido un llavero ¡casi 6 años después! 
Internacionales

AliExpress se burla de cliente que reclamó haber recibido un llavero ¡casi 6 años después! 

10 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In