Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » El aumento de precios y la caída de pedidos marcarán al e-commerce en la campaña navideña

El aumento de precios y la caída de pedidos marcarán al e-commerce en la campaña navideña

La crisis en la cadena de suministros afectará también el desarrollo de los canales digitales en la campaña navideña. Los precios se elevarán un 20% debido a la escasez de productos, mientras que los pedidos caerán un 2%.

25 octubre, 2021
in Internacionales, Retail online
El 70% de limeños redujo las compras impulsivas por el canal e-commerce

Dir&Ge relata que de acuerdo a estimaciones realizadas por Salesforce, el aumento del 20% en los precios finales de venta y un menor número de pedidos de hasta un 2% marcarán el e-commerce en la campaña navideña. Todo esto se traduce a la actual crisis en las cadenas de suministros global.

Entre tanto, las predicciones de Salesforse deducen un crecimiento interanual del 7% en las ventas en línea mundialmente, lo cual a su vez representa un freno respecto al 50% interanual que se experimentó durante el año pasado. No obstante, se prevé que las operaciones alcancen un monto récord de 1,2 billones de dólares a nivel global.

En todo el mundo minoristas y consumidores se están viendo afectados por los problemas presentes en las cadenas de suministro. Esto hace que los retailes, proveedores y clientes se enfrenten a un aumento de costes y a una disminución del inventario.

RelatedPosts

Dueño de Wong y Metro invierte junto a sus hijos US$ 17 millones en nueva sociedad en Reino Unido

Dueño de Wong y Metro invierte junto a sus hijos US$ 17 millones en nueva sociedad en Reino Unido

27 enero, 2023
Ganancias de H&M se hunden un 67% y registra pérdidas millonarias

Ganancias de H&M se hunden un 67% y registra pérdidas millonarias

27 enero, 2023

Los retrasos y la falta de abastecimiento han acelerado considerablemente las compras por parte de los consumidores, pues tienen miedo de quedarse sin productos para Navidad. Por ese motivo, se espera que los consumidores adelanten mucho antes sus compras para la tan esperada campaña.

Ante esto, según Enrique Mazón, Regional Vice President Commerce Cloud Spain,  las empresas que disponen del servicio e-commerce deben emplear “una web atractiva que permita encontrar los productos con eficacia, rapidez y fiabilidad, así como afinar los aspectos logísticos, constituyen la espina dorsal sobre la que se debe construir la estrategia online para la campaña navideña de este año”.

Por otra parte, Dir&Ge puntualizó que uno de los retos más importantes del 2020 en el sector e-commerce fueron los retrasos en los tiempos de entrega y este año no será la exacción, pero según Salaesforse esta parte logística estará más controlada.  La empresa estadounidense presiente un descenso del 94% en los pedidos con riesgo de retraso, es decir, estos se limitarían a 40 millones de paquetes en todo el mundo, frente a los 700 millones del año 2020.

Tags: Comercio onlienee-commerce
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

La tecnología será clave para el impulso del sector retail en el 2022

Next Post

¿Navidad sin regalos? La crisis de los contenedores amenaza las fiestas de fin de año

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In