Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Marketing » El café peruano alcanza una cifra histórica en exportaciones: US$880 millones

El café peruano alcanza una cifra histórica en exportaciones: US$880 millones

28 enero, 2011
in Marketing

Noticiasrelacionadas

Casio, Rolex, Twingo y Ferrari: las marcas que se volvieron tendencia por la nueva canción de Shakira

Casio, Rolex, Twingo y Ferrari: las marcas que se volvieron tendencia por la nueva canción de Shakira

12 enero, 2023
Estas son las tendencias de marketing digital que marcarán la pauta en el 2023

Estas son las tendencias de marketing digital que marcarán la pauta en el 2023

9 enero, 2023

Al menos dos hechos han marcado el 2010 como el año del café. Uno es el reconocimiento internacional de la calidad del grano peruano, representado por Wilson Sucaticona del valle puneño de Sandia con su café Tunki. El segundo es el valor total exportado del grano que alcanzaría los US$880 millones, cifra histórica para el Perú.

Lo que genera gran expectativa entre los productores es que este año se lograría alcanzar similar cifra de envíos al mundo, comenta Lorenzo Castillo, gerente de la Junta Nacional del Café (JNC). La principal causa de las buenas cifras de exportación se debe a la escasez de cafés finos –cosechados en montaña y con procesos de humedad que le dan al producto acidez y sabor– en el mundo, debido a los problemas de producción de los principales exportadores de esta variedad, como son Colombia y Centroamérica.

“La escasez continuará al menos hasta el 2013 en el caso de Colombia, lo que nos permitirá continuar posicionando nuestro café. Actualmente, Colombia –que exporta al menos tres veces más que el Perú– nos compra parte de nuestra producción”, refiere.

El café es el principal producto de la canasta agroexportadora. A diferencia de los otros productos, como los espárragos, uvas y mangos, el café se cosecha por encima de los 1.500 m.s.n.m., en especial en zonas cocaleras. Lo más relevante es que la producción se logra gracias a miles de manos, pues hablamos de pequeños productores. El 80% de los cafetaleros maneja entre 0,5 y 10 hectáreas.

Estos agricultores recibieron el año pasado S/.8,6 por un kilo de café, cuando el punto de equilibrio para cubrir gastos y tener una ganancia respetable es de S/.6,8. Esto camina en paralelo a los precios internacionales que también alcanzaron picos históricos, como US$240 la tonelada.

Como algo lejano, Castillo recuerda que los productores llegaron a recibir entre el 2001 y el 2003 solo S/.1,5 por kilo.

Hoy el top de los cafés es el Tunki que llegó a cotizarse hasta en US$1.000 el quintal (46 kilos) el año pasado. Ese debe ser el precio más alto que ha conseguido algún café peruano. Su productor, Wilson Sucaticona, ya tiene prácticamente vendida su producción del 2011.

Sin embargo, otros quieren ser como Sucaticona y han comenzado a prepararse para ello. Más allá de participar este año en el mismo concurso que ganó Sucaticona con su Tunki, como el mejor café orgánico del mundo en el concurso anual de la Asociación Americana de Café Especial (SCAA, siglas en inglés), están comenzando a invertir en tecnología e insumos químicos, para mejorar los procesos y con ello la calidad. La JNC calcula que se invirtieron al menos S/.20 millones el 2010.

Jaime Sucaticona, gerente de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras del Valle de Sandia (Cecovasa), comenta que el valle de Tunkimayo, de donde es Wilson Sucaticona, tiene gran potencial. “Estamos hablando de 30 a 40 productores de Tunkimayo que pueden sacar al mercado lotes completos de un café especial de la misma calidad”, refiere.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

México, la joya de Zara en América

Next Post

¿Cómo será el nuevo consumidor?

Noticias relacionadas

Casio, Rolex, Twingo y Ferrari: las marcas que se volvieron tendencia por la nueva canción de Shakira
Internacionales

Casio, Rolex, Twingo y Ferrari: las marcas que se volvieron tendencia por la nueva canción de Shakira

12 enero, 2023
Estas son las tendencias de marketing digital que marcarán la pauta en el 2023
Contenido Premium

Estas son las tendencias de marketing digital que marcarán la pauta en el 2023

9 enero, 2023
Los datos más relevantes de Trade Marketing pospandemia y cómo afrontarlos
Marketing

Los datos más relevantes de Trade Marketing pospandemia y cómo afrontarlos

29 septiembre, 2022

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In