Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Especial » El Chinito: la pequeña bodega que se convirtió en la sanguchería más popular de Lima

El Chinito: la pequeña bodega que se convirtió en la sanguchería más popular de Lima

En esta nota te contamos la historia de éxito de El Chinito, el negocio familiar que se convirtió en una las sangucherías más famosas de la capital.

9 febrero, 2023
in Especial, Nacionales
El Chinito: la pequeña bodega que se convirtió en la sanguchería más popular de Lima

Noticiasrelacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
¿Cómo se dio la compra de Wong por parte de Cencosud  y cuántos millones pagó?

¿Cómo se dio la compra de Wong por parte de Cencosud y cuántos millones pagó?

25 marzo, 2023

Hablar de El Chinito es hablar de Lima y su amplia tradición gastronómica. La popular sanguchería inició como un negocio familiar hace más de 60 años en el centro histórico de la capital y en esta nota te contaremos su historia de éxito. 

La historia de El Chinito comienza con Félix Yong, fundador de la popular chicharronería. El emprendedor nació en Perú, pero sus padres fueron inmigrantes chinos. Yong vivió desde pequeño en Lima y siempre se sintió fascinado por sus casonas coloniales y estrechas calles llenas de historia. Es así que años más tarde, en 1960, se decide a alquilar un local en la calle Chancay.

LEA TAMBIÉN: Plaza Jesús María: ¿Por qué cerró el conocido mall que contaba con cine, bowling y hasta discoteca?

El inicio del sueño emprendedor

Yong adquirió el traspaso de una bodega cuyo nombre era El Muelle. Así comenzó a vender sándwiches. En poco tiempo, su buena sazón y carisma le ayudó a ganar popularidad entre los comensales. El puesto de Félix también era conocido como ‘la bodega del Chino’ debido a que él resaltaba por sus rasgos orientales.

El Chinito – El Chinito

Poco a poco el lugar se iba haciendo conocido con la denominación de El Chinito. La fama de la sanguchería se hizo tan grande que en la década de los 80 se convirtió en un espacio muy concurrido por políticos, artistas e intelectuales. Todos tenían la costumbre de consumir los sándwiches, el café o la cerveza negra que ofrecía el establecimiento.

Con el pasar de los años, Felix Young empezó a recibir ayuda de su hijo Luis, quien participaba de forma activa en el negocio familiar. Así, el hijo del fundador fue alternando su carrera de médico con la organización del local. Luego de acabar sus labores, regresaba al local de su padre y cambiaba su mandil blanco por el de sanguchero. 

El emprendimiento familiar continuó dando frutos y lograron implementar nuevos locales en diferentes distritos de Lima, tales como Surco, Miraflores, Barranco, Lince y Los Olivos. Años más tarde, los nietos de Luis Yong también empezaron a apoyar en el negocio.

La Carta – El Chinito

Los desafíos que enfrentó en la pandemia

La sanguchería El Chinito, al igual que muchos emprendimientos peruanos, ha tenido que adecuarse al mundo digital, sobre todo tras la llegada de la pandemia del COVID-19 al Perú.

LEA TAMBIÉN: Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

Las restricciones impuestas por el Gobierno peruano a inicios de 2020 para detener la pandemia obligaron a que el negocio detenga sus actividades alrededor de cuatro meses. No obstante, al retomar sus actividades implementaron el servicio de delivery e incluso implementaron un aplicativo para continuar con la venta de sus tradicionales sándwiches.

Con el transcurso de los años, este restaurante ha perfeccionado la receta de sus tradicionales chicharrones. Además, han ampliado su carta, ya que posee no solo una amplia variedad de emparedados, sino también un famoso plato de la casa llamado “chaufarroncito”, que es la mezcla de arroz chaufa con el clásico chicharrón de “El Chinito”.  

El Chinito cuenta con locales en los distritos de Surco, Miraflores, Barranco Lince, Los Olivos y el centro de Lima

 
 
pickit
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Falabella inaugura su nuevo almacén 100% robotizado con inversión de US$ 4 millones

Next Post

Ranking Merco: Conoce a las empresas retail más responsables del Perú

Noticias relacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
¿Cómo se dio la compra de Wong por parte de Cencosud  y cuántos millones pagó?
Especial

¿Cómo se dio la compra de Wong por parte de Cencosud y cuántos millones pagó?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay
Nacionales

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In