Este jueves 12 de abril fue inaugurado el centro comercial Mallplaza en Arica, ciudad chilena limítrofe con Tacna, el cual cuenta con una superficie de 34.000 metros cuadrados. Dicho mall apuesta principalmente por estar ubicado en una zona estratégica para el impulso del turismo y desarrollo de la ciudad.
Sin embargo, mucho se ha hablado de cómo impactará la llegada de este recinto al mercado peruano, donde los propios inversionistas de la compañía chilena han asegurado que la ejecución del Mallplaza se convertirá en la mayor competencia de la ciudad tacneña.
Frente a estas cuestiones, el periodista Martín Valdivia Rodríguez no dudó en afirmar en su columna de opinión en Exitosa Noticias, que el ingreso de este megaproyecto en la zona norte de Chile perjudicará a aproximadamente el 30% de comercio que se desarrolla en la Ciudad Heroica.
Según estimaciones de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Tacna, por el Complejo Fronterizo de Santa Rosa (Perú) cada día cruzan entre 10.000 y 15.000 chilenos y gastan en promedio US$ 24 millones mensuales.
Es así que aquel desembolso de dinero se da por el consumo que realizan los habitantes del país vecino, ya que en Arica antes de la llegada de Mallplaza, no existía ningún centro comercial por dicha zona. Frente a ese contexto, es que Valdivia se atreve a sostener que los chilenos preferirán ir por las tiendas de aquel mall.
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo impactará a la frontera de Tacna la apertura de Mallplaza en Arica?
“Como se aprecia, un 30% de esas cifras sí que hacen un forado importante en la economía tacneña, pues muchos chilenos que antes iban por Arica, que era una ciudad aburrida, hoy contarán con un mall espacioso, con cines de primer nivel, comercios a bajo precio y atractiva presentación, un casino a todo lujo que supera largamente a los que hay en Tacna”, dice en su columna de opinión.
El periodista trae al recuerdo cuando el año pasado el gobierno peruano tuvo que retirar el proyecto de decreto supremo que iba a permitir la venta de terrenos en Tacna a operadores chilenos como Mallplaza y Open Plaza.
Para el comunicador es lamentable que se haya dejado pasar la oportunidad de que Tacna se convirtiese en una zona clave de desarrollo comercial, pues como siempre el “nacionalismo mal entendido” es lo que finalmente llega a predominar en el mercado peruano.
“Evidentemente, los comerciantes que más se opusieron al asunto fueron los de los “mercadillos”, pues el mall los dejaría con pocos compradores, según ellos. Hoy, la Cámara de Comercio de Tacna lamenta esta decisión de Gobierno del expresidente PPK, pues han matado una iniciativa de inversión que Tacna necesita hoy más que nunca”, sentencia.
Discussion about this post