Lieneke Schol, ministra de la Producción informó que durante el año pasado el consumo de pisco habría crecido 14.3% alcanzando los 1.6 millones de litros, lo que indica que es el nivel más alto de consumo de la última década.
Este incremento de consumo de pisco no solo se debe a la demanda interna, sino también a las campañas de promoción que se han venido impulsando durante el 2017.
“Hasta el 2016, el consumo nacional de pisco se expandía a un ritmo anual de 5,6% en promedio, sin embargo el año pasado registró un importante pico que esperamos se mantenga hasta superar los dos millones de litros en los próximos años”, sostuvo.
Del mismo modo, Schol detalló que la producción nacional del producto bandera habría ascendido a 10.7 millones de litros, cifra que representa un nuevo record histórico respecto al 2016.
LEE TAMBIÉN: Pisco ya se vende en supermercados de Rusia
Ica y Lima son los departamentos que producen la mayor cantidad de pisco, pues representan en conjunto más del 80% de producción nacional. A estas regiones les siguen Arequipa, Moquegua y Tacna.
La ministra precisó que este año PRODUCE, a través de la Comisión Nacional de Pisco (CONAPISCO), realizará el Festival Nacional de Pisco y el Congreso Nacional de Pisco con el objetivo de incrementar el consumo y la producción nacional.
De acuerdo a la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la bebida alcohólica más consumida es la cerveza con 47 litros por persona al año. Luego le sigue el vino con 1.5 litros y el pisco con un consumo promedio anual de menos de 0.3 litros.

Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”84095″ title=”Contacto Form_Guia_Retail_2018″]