El Corte Inglés comunicó este sábado de manera oficial a todos los sindicatos de trabajadores con representación en la compañía, su plan para recortar hasta 3.500 empleos de su plantilla salarial, lo que significaría el mayor ajuste laboral de su historia.
“Ya se ha formado la comisión negociadora, que habla de un proceso de reorganización con bajas” voluntarias “para hacer frente a la reestructuración necesaria para la adaptación a la venta online”, señala el comunicado emitido por la empresa.
En la reunión de celebrada el pasado sábado, los responsables de recursos humanos de la cadena de grandes almacenes, hicieron de conocimiento público y oficial a Fasga, Fetico, UGT y CC.OO, representantes sindicales, que la sociedad matriz, El Corte Inglés SA , tiene actualmente, un excedente en su plantilla de trabajadores que va entre 3.000 y 3.500 empleados de diferentes centros comerciales, logísticos y oficinas.
Esto incluye a Bricor, Hipercor, El Corte Inglés grandes almacenes, Sfera, outlet y centros logísticos de oficinas informadas, la agencia Efe, citando fuentes cercanas a la dirección.
Asimismo, el reporte detalla que al menos 2.500 trabajadores saldrían de centros comerciales y tiendas, además de otros 500 empleados de servicios centrales. En donde el único requisito para acogerse al plan será tener un contrato fijo con la compañía.
De este modo, “tal y como confirmaron el viernes a Food Retail & Shoppers, fuentes conocedoras de la negociación, sostienen que el ajuste afectará de forma exclusiva a El Corte Inglés SA y su división de retail -grandes almacenes de la cadena-, que cuenta con un total de 63.000 trabajadores “. Esto significa que al menos el 5% de la plantilla se vería afectada, sin incluir otras divisiones de la empresa como Viajes el Corte Inglés, quien actualmente se encuentra en situación de ERTE.
ENTRANDO EN CONTEXTO
El Corte Inglés es uno de los mayores empleadores de España con una plantilla total que ronda las 90.000 personas, por lo que una operación laboral de este tipo supone mucho más que “una simple decisión empresarial”, resultando toda una sacudida para el minorista español.
Así, la medida también afecta al Gobierno del país, que actualmente ansioso por transmitir tranquilidad a la sociedad, que cada día intenta recuperarse a las consecuencias económicas generadas por la crisis sanitaria.
De hecho, según informó este sábado el digital Vozpópuli, existe un fuerte malestar en el Ejecutivo con la cadena que preside Marta Álvarez por no haber comunicado este recorte de empleos, a pesar de que en los últimos meses la compañía ha recibido créditos ICO que han servido para relajar su calificación crediticia “, puntualizó.