El COVID-19 continúa haciendo estragos en nuestro país y las empresas de logística de última milla no son ajenos a ello, debido a que al menos el 10% de repartidores están contagiados de COVID-19.
Empresas como Chazqui, 99minutos y Jokr, por citar algunas, se están viendo seriamente afectados por la variante Ómicron, lo cual repercute directamente en su servicio de entregas. Por ello, están tomando medidas de contingencia.
“Para nosotros cada minuto es importante y hemos tenido movimiento en la promesa de entrega. Esto es advertido a través del aplicativo”, señaló Gonzalo Pozo, CEO de Jokr para Perú y Chile, al diario Gestión.

Cabe señalar que la propuesta de Jokr es realizar entregas en menos de 15 minutos, sin embargo, la tercera ola de contagios ha originado que no tengan suficientes repartidores, dificultando su modelo de “quick commerce”.
La startup, creada por el empresario alemán Ralf Wenzel, arribó a nuestro país en abril de 2021 y cuenta también con presencia en México y Colombia.
En tanto 99 minutos, reveló que ha tenido que “aumentar en 20% su flota” para no verse afectado por la escasez de personal. Sin embargo, no descartó que tengan que “comunicarse con sus clientes para fijar nuevos tiempos de entregas”, según palabras de su Country Mánager, Drago Macan Pérez.
Hay que remarcar que 99minutos es una empresa de logística web con sede principal en Ciudad de México. Actualmente está presente en más de 25 ciudades en México, Chile, Perú y Colombia ofreciendo sus servicios de envío y recolección de paquetes.
Planes de contingencia
Debido a la escasez de personal producto del COVID-19, las empresas de última milla están tomando diversas medidas. Por ejemplo, Chazqui ha optado por mantener al personal extra que contrató para la pasada campaña navideña. La empresa tiene previsto extender la medida hasta la quincena de febrero.
En tanto, 99 minutos incrementó su flota en 20%, pues la idea es mantener una oferta y demanda que no desborde más del 5% o 10%. La medida también se extenderá hasta febrero.

Mientras que Jokr están dando incentivos para que sus repartidores se conecten a la aplicación en las horas pico, es decir, al mediodía y por la tarde, para poder cumplir con la gran demanda de pedidos.
Finalmente, PedidosYa también ha optado por aumentar su personal en un 15%, aunque señalan que solo han reportado 30 casos de contagios desde que inició la pandemia.