El 2021 marcó un cambio de paradigma en los mercados internacionales. Las criptomonedas cobraron una relevancia inesperada incluso por los expertos del tema. Bitcoin, la más importante de todas, alcanzó un preció récord. Por otro lado, surgieron los NFT, un nuevo mercado que introdujo a cientos de miles de personas en este fascinante mundo.
Las aplicaciones basadas en la cadena de bloques o blockchain también atrajeron la atención de inversores de todo tipo. Un ejemplo de esto son las apuestas con criptomonedas, un mundo que no había sido explotado hasta el momento.
Fue un gran año con momentos clave que marcaron este crecimiento exorbitante del mercado de las criptomonedas.
El avance de las finanzas descentralizadas
El mundo de las finanzas descentralizadas presentó una oportunidad única para los inversores minoristas. Con el paso de los años, las aplicaciones que se desarrollan en la cadena de bloques han aumentado tanto en complejidad como en utilidad.
Se cree que estas aplicaciones tienen el potencial de quitarle el mercado a los bancos que durante tantos años han tenido el monopolio del dinero. Podrían funcionar como un sistema paralelo de pagos y acumulación por medio de préstamos, pago de intereses y demás. Para que tomen contexto del crecimiento de las finanzas descentralizadas, en el 2020 las cifras manejadas por estas aplicaciones no alcanzaban los 20 mil millones de dólares. Durante el 2021 este número superó los 250 mil millones de dólares.
El crecimiento de los NFTs
Los NFT son tokens no fungibles. Es decir, son activos únicos que no pueden ser modificados ni intercambiados por otros activos digitales. Durante el 2021, este mercado recaudó más de 12 mil millones de dólares entre todas las instancias de compraventa que ocurrieron. Adicionalmente, tienen un impacto directo en lo que será la economía del metaverso, tema que veremos más adelante.
El Salvador: el país Bitcoin
En el mes de septiembre del pasado año, El Salvador reconoció al Bitcoin como moneda de curso legal. Fue, sin duda, un momento que contribuyó a expandir cierta confianza en el mundo de las criptomonedas. Es el primer país del mundo entero en pasar una ley de este tipo, aunque fue con cierta oposición de entidades internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, la decisión se mantuvo.
Bitcoin en el mercado de capitales
El 2021 fue el año en el que entraron en vigencia los ETF o Exchange-Traded Funds que siguen la cotización del Bitcoin. Por otro lado, Coinbase una de los brokers de criptomonedas más importantes del mundo, comenzó a cotizar en Wall Street. Dos momentos clave que marcan un camino hacia la adopción masiva de estos activos financieros que eluden a un gran porcentaje de la población mundial.
Web 3.0 y el Metaverso
La reconocida empresa Facebook anunció un cambio inesperado: en octubre del 2021 cambió su nombre por el de Meta. De esta forma demostró su compromiso en la creación y desarrollo de un mundo virtual paralelo en conjunto con lo que se conoce como Web 3.0. Aunque aún resta por ver en lo que se convertirá el enigmático mundo del metaverso, se espera que sea una tendencia dominante en el mundo online.
Chinas y las regulaciones
China prohibió nuevamente todas las actividades relacionadas con las criptomonedas en su territorio. El hecho produjo una baja importante del precio que, sin embargo, se recuperó posteriormente. Otros países como India y Turquía se encuentran en situaciones similares, aunque todavía las medidas prohibitivas no fueron aprobadas y llevadas a cabo.
Elon Musk
Quienes se mantuvieron al tanto de las últimas novedades en el mercado de las criptomonedas no se sorprenderán de ver este nombre en la lista. Sin embargo, para quienes no sepan, Elon Musk mantuvo una relación bipolar con el mundo criptográfico.
A comienzos del 2021 anunció que su compañía Tesla aceptaría pagos en Bitcoin, para, posteriormente, echarse atrás adjudicando razones medioambientales. Por otro lado, sus declaraciones afectaron el precio, de manera directa, de una criptomoneda llamada Dogecoin.
Lo que depara el futuro
El 2021 fue un año más que especial para el mercado de las criptomonedas y sus entusiastas. Se espera que este crecimiento continúe durante las décadas siguientes y comiencen a hacerse presentes en más ámbitos de la vida cotidiana. Tan solo queda por ver cómo una adopción masiva de las criptomonedas afectará al mercado en general y si, al fin y al cabo, podrán cumplir con su función de ofrecer un medio de intercambio descentralizado y seguro.