Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » El delivery se ha convertido en el pilar de negocios de comida y restaurantes

El delivery se ha convertido en el pilar de negocios de comida y restaurantes

Este canal de venta se ha vuelto pieza clave para estos negocios ya que les permite exhibir su marca, brindar mayor cobertura, incrementar su demanda, lograr un mayor flujo de ingresos diarios, entre otros beneficios.

5 Febrero, 2021
in Canal Horeca, Nacionales
Delivery

Delivery

El delivery es uno de los servicios que ha presentado mayor auge durante la cuarentena. Sin embargo, años previos a la crisis sanitaria, este canal ya presentaba un gran nivel de desarrollo, con tasas de crecimiento alrededor del 30% anual. Tendencia que se ha acentuado con las nuevas restricciones y confinamiento decretado por las autoridades. El año 2020 la tasa de crecimiento del delivery fue de 200% a nivel nacional (Touch Perú).

Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) existen 220 mil establecimientos dedicados al expendio de alimentos y bebidas, se estima que el 80% ya tiene implementado un sistema de delivery propio o de terceros, como consecuencia de los nuevos protocolos de atención.

La fortaleza de este canal de venta se ha vuelto pieza clave para los negocios gastronómicos, ya que les permite exhibir su marca, brindar mayor cobertura, incrementar su demanda, lograr un mayor flujo de ingresos diarios y, además, bancarizar el negocio optimizando costos. El impacto sobre la rentabilidad es directo.

Noticiasrelacionadas

Lacoste inaugura su segunda tienda en el Perú en Plaza San Miguel

Lacoste inaugura su segunda tienda en concurrido centro comercial de Lima

23 Septiembre, 2023
Parque Arauco invertirá más de US$ 100 millones en Perú: Estos proyectos desarrollará

Parque Arauco invertirá más de US$ 100 millones en Perú: Estos proyectos desarrollará

23 Septiembre, 2023

Para Luis Fernando Terry, director de la Carrera de Marketing y Gestión Comercial de la Universidad Le Cordon Bleu: “El delivery seguirá impulsando la industria gastronómica. El reto para cada emprendedor gastronómico consistirá en cómo trasladar la experiencia de consumo a la intimidad del hogar. El reto del canal delivery no consiste sólo en llevar los alimentos en estado óptimo, también radica en cómo trasladan los valores, la propuesta gastronómica, y la experiencia sensorial utilizando este canal de despacho a domicilio.”

¿Por qué es tan importante este canal de ventas para los negocios de comida? Terry señala algunas de las ventajas que se pueden destacar de este servicio en app:

– Digitalización del negocio: para muchos siempre ha sido un reto y una limitante el poder digitalizar sus procesos de negocio. Las aplicaciones de delivery son un excelente inicio para tener un primer aprendizaje digital, comprendiendo el ecosistema que antes desconocían.

– Control de ventas y pedidos: las ventas por app permiten tener un control en línea de los ingresos y costos de operar en dicho canal. También se pueden programar la cantidad de pedidos atendidos por mes y ajustar el número de repartos.

– Mayor exposición de marca: la marca o destino gastronómico será visible a todo el universo de usuarios de las aplicaciones de delivery. Podemos capitalizar el prestigio de la aplicación y generar mayor confianza.

– Cobertura: no solamente se generan ingresos por atención presencial (en sala) sino también por atención a domicilio en una extensión considerable de distritos cercanos.

– Incremento de demanda: Podrás atender muchos más pedidos gracias al desarrollo de una mayor demanda, el flujo de ingresos se incrementará en el corto plazo. Se estima que en los primeros meses ya se observa un incremento aproximado del 30% de ventas.

– Reducción de costos: en principio, no se requiere de sala de atención (o mesas) para operar por delivery. Por otro lado, generar más ingresos con la misma capacidad (personal, alquiler de local, y equipos) hace más eficiente al negocio ya que se atenderán más pedidos con los mismos costos fijos de producción.

Tags: deliveryNacionalesnoticiasperú
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Lacoste inaugura su segunda tienda en el Perú en Plaza San Miguel
Nacionales

Lacoste inaugura su segunda tienda en concurrido centro comercial de Lima

23 Septiembre, 2023
Parque Arauco invertirá más de US$ 100 millones en Perú: Estos proyectos desarrollará
Nacionales

Parque Arauco invertirá más de US$ 100 millones en Perú: Estos proyectos desarrollará

23 Septiembre, 2023
Reanudarán vuelos comerciales Lima-Huaraz: ¿A partir de cuándo?
Nacionales

Reanudarán vuelos comerciales Lima-Huaraz: ¿A partir de cuándo?

23 Septiembre, 2023
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address