Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » El efecto de los colores en las ventas

El efecto de los colores en las ventas

23 julio, 2014
in Internacionales

Para aumentar las ventas de una marca es muy importante saber qué es lo que le gusta al consumidor, cómo busca un producto o servicio o saber si responde a alguna necesidad.

Al momento de que el consumidor decide comprar algo se puede guiar por diferentes factores, entre ellos se encuentra el visual. El color es muy importante, ya que puede persuadir e influenciar totalmente en la decisión de compra.

RelatedPosts

Zara estrena nueva colección en el metaverso inspirada en San Valentín

Zara estrena nueva colección en el metaverso inspirada en San Valentín

7 febrero, 2023
Tecnológicas eliminan más personal: Zoom despide 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

Más despidos en tecnológicas: Zoom echará a 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

7 febrero, 2023

Al crear un producto totalmente nuevo, es importante tener en cuenta que la mayoría de los consumidores se dejan guiar por la apariencia visual, estética o de color y dejan pasar otros factores como la textura, sonidos y hasta el precio.

La publicación Kissmetrics, lanzó datos relevantes de cómo los colores afectan al consumidor al momento de decidir hacer una compra.

Al realizar una compra, el público es atraído en un 93% por la apariencia visual contra un 6% que es atraído por la textura y un 1% por el olor. El 85% de los consumidores afirman que el color es la razón principal para comprar un producto.

Siempre hay que tener en cuenta que el color es indispensable para que los consumidores posicionen a una marca dentro del top of mind, ya el color aumenta el reconocimiento en un 80% y se puede relacionar directamente con la confianza de los consumidores hacia la marca.

Al momento de seleccionar el color que represente a la marca, es indispensable saber que transmite cada uno de éstos y con que lo puede relacionar el consumidor.

Los colores pueden llegar a tener diferentes significados, dependiendo la cultura o país, pero generalmente se pueden relacionar de la siguiente manera:

• Amarillo: optimismo y juventud. Se utiliza para llamar la atención en los escaparates.
• Rojo: energía. Aumenta la frecuencia cardiaca. Se utiliza en las ventas de liquidación.
• Azul: da sensación de confianza y seguridad. Se ve a menudo en bancos o empresas.
• Verde: es el color que los ojos procesan con más facilidad y se asocia con la salud. Se utiliza para dar sensación de relax en las tiendas.
• Naranja: es un color agresivo que se utiliza para llamar la atención.
• Rosa: romántico y femenino. Se utiliza para productos dirigidos a mujeres y niñas.
• Negro: color fuerte y elegante que se utiliza habitualmente para productos de lujo.
• Morado: da una sensación de tranquilidad y calma. Se utiliza mucho en productos de belleza y anti-edad.

Los colores pueden atraer a un tipo de consumidor en específico y cambiar sus comportamientos de compra. Los colores rojo, anaranjado, negro y azul atraen a los compradores impulsivos y funcionan en las ofertas o restaurantes. El azul marino o turquesa atraen a personas con compras estables. Los colores que funcionan más en tiendas de ropa o departamentales son los rosas, amarillos y azules claros, que generalmente atraen mucho más a los compradores fieles.

Si se tiene una empresa que se especializa en las ventas vía internet, también los colores pueden influir en la decisión de compra en esa página, para eso se deben tomar en cuenta los siguientes 3 puntos:

1. Diseño: es un elemento importante en general. El 42% de los compradores vía internet, afirman que basan su opinión en el diseño en general, mientras que el 52% dice que no compraría en una página cuyo diseño no estuviera cuidado

2. Tiempo: las compras en internet se utilizan por la agilidad, ahorro de tiempo, comodidad y eficiencia, así que si la interfaz de tú sitio web es lenta, podría afectar en las ventas. El 64% de los usuarios no compran en una página con servicio lento. Amazon publicó que por cada milisegundo que tarda en cargar una página, las ventas caen un 1%.

3. Palabras: las palabras son una gran influencia en las compras y se deben saber utilizar adecuadamente. El 52% de los compradores entra más a una página web con algún símbolo de compra y si se utilizan palabras como “descuento” o “gratis”, el 60% de los consumidores realiza la compra.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Tendencia de empleo temporal se mantiene en Estados Unidos

Next Post

Sector retail mueve S/.77.700 millones en el Perú

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In