Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » El empoderamiento de las startups y la evolución de los consumidores

El empoderamiento de las startups y la evolución de los consumidores

Las startups en crecimiento como Poliglota, Crehana y Restaurant.pe explican como han resurgido y adaptado sus negocios mediante la búsqueda constante en comprender a los nuevos consumidores, en una nueva era tras la pandemia.

27 enero, 2022
in Nacionales, Tecnología y Tendencias
Startup

La aparición de las startups juega un rol importante en la nueva normalidad.

Muchas compañías y emprendimientos de los rubros retail, tecnología y educación han tenido que adaptar sus negocios durante la pandemia para lograr hacer crecer sus ventas y no quedarse atrás por la competencia. Es así que aquí detallaremos el empoderamiento de las startups Poliglota, Crehana y Restaurant.pe y la evolución de los consumidores en los últimos meses.

Previa crisis sanitaria, se creaban alrededor de 200,000 startups por año en el Perú, pero la mayoría no se mantenía en el mercado más de doce meses, según un reporte de la CCL. Asimismo, la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor, señala que para este 2022 las proyecciones de inversión de las startups peruanas serán alrededor de los US$ 100 millones.

Startups innovadoras y la evolución de sus consumidores por industria

En el Perú, el rol de las startups es tan importante como el papel que juega hoy la tecnología. La crisis sanitaria permitió remodelar nuevos negocios en las startups y que puedan tener la oportunidad de atender nuevos mercados para descubrir nuevas tendencias de consumo.

Noticiasrelacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

24 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023

Poliglota

La pandemia evidenció que la educación necesita nuevos modelos que se adapten a los cambios globales como el trabajo en remoto. Hoy lo principal es lograr una educación online de calidad y que al mismo tiempo mantenga la riqueza de las interacciones sociales. Ese es justamente el núcleo de Poliglota, un método social que permite a las personas aprender idiomas y conocer gente de todas partes del mundo.

Poliglota

Durante el 2021, Poliglota, startup de aprendizaje de idiomas, logró el primer lugar en los Global EdTech Startups Awards Latam 2021, organización internacional de educación, pues mediante su metodología de aprendizaje ha logrado conectar a las personas a través de los idiomas. Y siempre con un gran foco en Latam, donde sólo un pequeño porcentaje de la población es capaz de hablar en un segundo idioma.

“El impacto que estamos generando hoy en más de 20.000 personas en el continente sigue creciendo gracias a que las personas se dan cuenta rápidamente de la eficacia de nuestro método, que permite que miles de personas puedan acceder a mejores oportunidades. El inglés es la principal herramienta para mejorar las oportunidades de profesionales para las carreras del futuro, y la gente lo sabe”, expresa Nicolás Fuenzalida, Fundador de Poliglota.

La compañía tiene especial foco de crecimiento en Perú, Colombia, Chile, México y prepara su arribo a Brasil.

Poliglota
José Sánchez, Carlos Aravena y Nicolas Fuenzalida, fundadores de Poliglota.

Crehana

Entra tanto, la educación en Latinoamérica continúa viviendo una transformación digital significativa y, como consecuencia de esto, las empresas están experimentando una necesidad, cada vez mayor, de capacitar y desarrollar a sus empleados. Crehana inició como una plataforma de cursos dirigida a consumidor final a través de su sitio web y hoy un mercado importante para ellos, son las empresas.

Crehana

Crehana, una compañía líder en tecnología educativa, hoy acoge a más de 300 colaboradores, 167% más a comparación del 2020, con casi 6 millones de estudiantes y 550 profesores y resalta la importancia de estar alineados en las tendencias educativas del mercado actual. “Buscamos ofrecer productos cada vez más innovadores y que sigan aportando gran valor al desarrollo de las personas y los resultados de las empresas”, expresa Diego Olcese, CEO y Co-fundador de Crehana.

“El desarrollo de las personas ya no es algo que dependa únicamente de cada uno de nosotros, las empresas también tienen como objetivo lograr una mejor capacitación de su gente para mantenerse actualizados, que sus empleados puedan obtener nuevas habilidades o mejorar las ya adquiridas y de esta forma presentar una mayor productividad a través de evaluaciones, métricas. Hoy más del 50% de los empleados necesitará volver a capacitarse en los siguientes años”, comenta Olcese.

Crehana
Diego Olcese y Rodolfo Dañino, socios fundadores de Crehana.

Restaurant.pe

Por su parte, el rubro retail y tecnológico continúa en constante evolución, luego de haber sido fuertemente golpeados durante la pandemia y tras el cierre de restaurantes o reducción de aforos. Mediante nuevas estrategias que han tenido que implementar las compañías del rubro, aparece Restaurant.pe, un sistema integral para negocios gastronómicos que recientemente se lanza al mercado con una propuesta para el sector retail.

Restaurant.pe
Restaurant.pe es una plataforma online que integra un sistema de punto de venta (POS) y un sistema de gestión administrativa, diseñado especialmente para impulsar el crecimiento de negocios gastronómicos.

Con el inicio de operaciones en México, Chile y Perú, el startup continúa fortaleciendo sus operaciones implementando tecnología, es por ello que ahora buscan aumentar ingresos y disminuir costos a través de las herramientas tecnológicas, viendo a Restaurant.pe como el aliado que les permita automatizar procesos, controlar las tareas internas del negocio.

“Hemos incorporado mejoras en base a las necesidades del mercado, y es así que desarrollamos una serie de nuevas funcionalidades que permitieron a los dueños poder adaptarse a esta nueva normalidad, pudiendo ofrecer sus productos en línea, recibir pedidos directo de los aplicativos de delivery o mostrar su carta fácilmente con el código QR”, comenta Luis Gallo, Co Founder & COO de Restaurante.pe

Restaurant.pe
Rubén Sedano, Luiggi Castagnino y Fabio Ordinola, parte del equipo de Restaurant.pe.

Todas estas iniciativas dan cuenta no sólo de las capacidades de estas startups, sino también del comportamiento de las personas. Como plantea Nicolás Fuenzalida de Poliglota: “Las personas hoy están más exigentes y quieren mejor calidad en el mercado. Saben que en las startups tecnológicas pueden encontrar servicios que pueden traerle más oportunidades y por eso las prefieren cada vez más por sobre empresas tradicionales. Es lo que nuestros clientes nos dicen que encuentran en Poliglota”.

Tags: CrehanaPoliglotaRestaurant.pestartups
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Falabella recicla 362 toneladas de ganchos para impulsar la sostenibilidad

Next Post

COVID-19: Mayores de 40 años deberán tener las 3 dosis para ingresar a espacios cerrados

Noticias relacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

24 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023
Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado
Nacionales

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

23 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In