El Perú es reconocido en otros países por su buena comida, siendo este rubro uno al que las familias peruanas destinan una parte importante de sus ingresos.
De esta manera es que en el último año el mercado de servicios de comida en el país facturó S/. 6,500 millones (valor medido en ventas al consumidor final), y esta cifra prácticamente se duplicará (crecerá 99.5%) en cuatro años, estimó la consultora Euromonitor.
Dentro del mercado de servicios de comida en el país, las pollerías se mantienen como la principal categoría, según un estudio de Apega en el 2009 el 56% de peruanos prefería comer pollo a la brasa para la cena, esta tendencia se ha mantenido el último año con la expansión de estos locales a nivel nacional. Así, la consultora indicó que en las zonas con bajo poder adquisitivo se encontró al menos una pollería por manzana.
Agregó que el valor total de ventas de las pollerías se incrementó 19% el 2011, gracias a la mejora de la economía, que permitió a los clientes destinar una mayor parte de sus ingresos y empezaron a gastar en actividades no necesarias, como comer fuera de casa. Y ante la popularidad del pollo a la brasa, estos restaurantes se beneficiaron.
En el segundo lugar están los establecimiento de hamburgueserías, destacando la preferencia de los consumidores por comer este producto en las franquicias internacionales dentro de los centros comerciales, las cuales representan el 14% del total de estos locales.
En el caso de los fast food se resalta la presencia de la marca KFC (que administra el Grupo Delosi). En el 2011, apenas el 2% de los locales de comida formaban parte de una cadena, mientras que el 98% era independiente. Y es que la venta de alimentos preparados es rentable para los emprendedores, ya que el sector crece rápidamente y la regulación es baja, señala Euromonitor.
Durante este periodo, las cadenas empezaron a crecer pero aún tienen potencial para una importante expansión, refiere la consultora.
Discussion about this post