Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » El Perú cuenta con 32 rutas artesanales

El Perú cuenta con 32 rutas artesanales

28 noviembre, 2013
in Retail

 

En el Perú se respira cultura y magia. Los artesanos de cada región del país transforman diversos materiales en obras irrepetibles, comprobando que el país es tan diverso como su arte. Podemos encontrar en el norte, selva, centro y sur, se identifican 32 principales expresiones artísticas únicas que enamoran a propios y extraños, a grandes y chicos.

RelatedPosts

Retail innovador: Cómo utilizar la tecnología para diferenciarse de la competencia

Retail innovador: Cómo utilizar la tecnología para diferenciarse de la competencia

3 febrero, 2023
¿Cuánto ganan los trabajadores de H&M en el Perú?

¿Cuánto dinero puede llegar a ganar un trabajador de H&M en el Perú?

31 enero, 2023

La vida única en la zona Nor Amazónica

En esta parte del país podrá encontrar 20 de las 32 expresiones artísticas que datan de miles de años y conquistan los más exigentes gustos. Eso sucede en Piura, donde se sigue produciendo cerámicas como se hace cientos de años. En esa región destacan la filigrana en oro y plata de Catacaos y las artesanías que se elaboran en Simbalá y Chulucanas, cerámica decorativa globular que combina el arte ancestral con técnica contemporáneas y es considerado producto Bandera del Perú con gran demanda local e internacional, especialmente en los mercados de Norteamérica y Europa.

Lambayeque, nos enamora con sus finos y ligeros sombreros de paja de palma Macora y paja toquilla, así como con sus carteras, individuales, paneras y monederos en una variedad de diseños y colores, en esta tierra norteña podrá apreciar los exquisitos  bordados en telar de expertos tejedores monsefuanos. En Catacaos y en La Encantada se elaboran, jarrones, floreros, esculturas y objetos decorativos para el hogar.

En Trujillo, son muy demandadas la joyería y la filigrana (fino trabajo en hilos de plata), además de sus artesanías en cuero y suela repujada. Tumbes conquista con su artesanía en fibras vegetales, madera e inclusive conchas y caracoles marinos. Cajamarca es reconocida por su producción textil y hermosos mantos, cerámica y la talla en madera y piedra.

Amazonas -donde la sierra y la selva parecen unirse- nos regala trabajos utilizando como insumo la fibra vegetal y plumas. En Loreto se trabaja la madera para elaborar fruteros, licoreras, joyeros y adornos, además es muy demandada la artesanía guerrera de los nativos, como arcos y flechas.

El color del Centro

Esta zona, que comprende Junín, Pasco, Huánuco, Ucayali, San Martín y Ancash, elabora verdaderas obras arte, se identifican 19 de las 32 expresiones artesanales identificadas a nivel nacional.

En Junín son famosos los mates burilados del distrito de El Tambo, la filigrana de plata de dos hilos que elaboran los joyeros en San Jerónimo de Tunán, los tapices tejidos con la técnica de la mecha para parecer pintura de Hualhuas y San Pedro de Cajas. En la comunidad nativa Yánesha, ubicada en la selva central, se trabaja el algodón y la artesanía utilitaria, mientras que en Huánuco se elabora la cerámica de Sillapata y las tradicionales ollas de Warshwish y Punchao.

En Ancash son demandadas las artesanías de piedra tallada y las famosas alfombras de Piscobamba. En La Rioja (San Martín), son demandados los sombreros y adornos de bombonaje (artesanía hecha sobre la base de una planta nativa de la selva) y en Ucayali son reconocidos los textiles, las telas teñidas y bordadas o pintadas con diseños.

La belleza del Sur

Si bien en todas las regiones del país existe una gran producción artesanal, la zona sur –compuesta por Ica, Huancavelica, Apurímac, Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Madre de Dios y Cusco- es la que mayor variedad ofrece gracias a la gran cantidad de fiestas populares y tradicionales que celebra. Sin embargo, la textilería es la línea artesanal más predominante, le sigue los productos en madera.

En Huancavelica se elaboran hermosos bordados y textiles utilitarios como trajes, chullos, chalecos, guantes, chalinas y ponchos. Arequipa es reconocida por sus tallados en piedra sillar, el hierro forjado, sus trabajos en cuero, textilería y bordado. Cusco, como buena heredera de la cultura inca, posee un legado artesanal que no se repite en otros lugares del país, donde la imaginería es la principal característica de sus productos. También es mundialmente conocido el arte ayacuchano reflejado en sus retablos, finos tejidos de vicuña y alpaca, piedras talladas, trabajos en platería y creativas pinturas. En tanto, en Puno son muy solicitados sus toros de Pucará y textilería de alpaca.

El mundo se rinde a los pies de las obras de arte elaboradas por las manos peruanas porque cada una es única y propia de cada región y de cada pueblo. Impulsa tú también el comercio de la artesanía peruana y decora tu casa u oficina con ellas, regala amor a través de ellas y vive la experiencia del diseño y el color.

Mira el video en el siguiente enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=AK0R0DzjyUY&feature=youtu.be

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Centros comerciales lideran atracción de inversiones para el 2014

Next Post

Almacenes Éxito aumenta locales de barrio en Colombia

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In