Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » El principal aspecto del e-commerce es la comodidad

El principal aspecto del e-commerce es la comodidad

11 marzo, 2015
in Nacionales

Yankale Hochman, CEO de la agencia digital Manya.pe, empresa especializada en Marketing Digital, señaló que el principal aspecto positivo del comercio por internet es la comodidad, el poder acceder a la compra de un bien o servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Según Hochman, las tiendas online deben convertirse en un vendedor más y entablar un dialogo ágil, fácil y sencillo con el usuario dándole prioridad a este para proporcionar una experiencia cómoda y sencilla, y agregó que “Vender en internet se trata de encontrar la motivación que impulsa a otra persona a hacer lo que tú quieres que haga”.

También mencionó que las páginas de comercio electrónico aplican un concepto errado de la “Experiencia del Usuario”, pues se centran más en la marca o los productos dejando en segundo plano los intereses de sus clientes pues existe una gran población que desea comprar por internet sin embargo no entiende la plataforma o la encuentra poco amigable por lo que finalmente desiste en realizar la transacción.

RelatedPosts

Inflación interanual seguirá mostrando niveles por encima de 8%, según BBVA Research

Inflación interanual seguirá mostrando niveles por encima de 8%, según BBVA Research

3 febrero, 2023
Crucero

Costa Verde: Así será el lujoso terminal de cruceros en Lima rodeado de hoteles, viviendas y un mall

3 febrero, 2023

E-commerce vs compra real

Si bien el comercio electrónico da la facilidad de no hacer colas, reduce los costos de producción y administración de los productos así como el de una tienda física, en el mundo real, muchos compradores aman pasar por la experiencia de ir a una tienda y ser atendidos personalmente con ese toque de distinción que algunas empresas brindan. Esta costumbre no puede explotarse en el e-commerce ya que toda gestión se hace frente a un ordenador o Smartphone. Otro punto importante de mencionar es que no se puede tocar ni sentir el producto previo a la compra del mismo, lo cual desilusiona a muchos y hace desconfiar a otros.

Mucho camino por recorrer

Finalmente, el ejecutivo menciona que los principales rubros que están apostando por este negocio en el Perú son florerías, regalos y viajes. Además, las mujeres representan el 60% de las compras que se realizan por internet. A pesar de ello y según  la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece) más del 63% de las empresas no muestran interés en exhibir sus productos online lo cual nos da un panorama donde las empresas no están yendo de la mano con esta ola tecnológica que se avecina así como tampoco están viendo las potencialidades de venta del mercado digital.

Esta noticia es auspiciada por:

Tags: Perú | e-commerce | tendencia | comodidad
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

El Ganso obtiene 59 millones de euros de ganancias netas el 2014

Next Post

Retailer japonés llega a Perú bajo su marca Komonoya

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In