Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » El retail de lujo

El retail de lujo

25 noviembre, 2011
in Retail

Por Alicia Davara y Perú Retail

No existe mercado que crezca tanto. El lujo se ha convertido en la estrella de los nichos en retail con China protagonista, dentro y fuera de sus fronteras. Y buenas perspectivas para los comercios especializados en exclusivas calles comerciales de grandes urbes o centros comerciales futuros de inversiones multimillonarias.

Si bien China es el mercado de mayor crecimiento, también en Rusia, Brasil y Medio Oriente el lujo se ha dejado notar este 2011. El mercado del lujo prevé finalizar el año con un valor de 185 millones de euros, muy por encima de los 172 millones de euros conseguidos en 2007. China representará la mitad del crecimiento del negocio, hasta concentrar más del 40% de este mercado (en 2010 ya se haría con el 15 %) desplazando a Japón como líder del segmento.

En la campaña navideña de 2010 se vieron los primeros síntomas. Después de dos años de caída, con 17 millones menos facturados entre 2008 y 2009, las ventas navideñas en 2010 supusieron para los productos de lujo un 14 % de aumento respecto la campaña anterior. Son datos del Estudio de Mercado Mundial de Lujo de la consultora especializada Bain & Company, coincidentes con otros estudios que analizan al consumidor futuro de artículos por encima de las posibilidades de las clases menos pudientes.

Noticiasrelacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

29 marzo, 2023
El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023

Dicho estudio destaca el crecimiento de las tiendas especializadas, que concentran ya el 30 % de las ventas globales y crecieron en ventas un 14% en 2010, más del doble de lo que lo hicieron los grandes almacenes y las tiendas mayoristas. Un 20 % de las tiendas de ropa, accesorios, marroquinería, calzado, joyas, perfumes y cosmética han crecido por encima de los dos dígitos. En concreto, la moda cerrará el año con un incremento del 8% (9% masculina; 7% femenina), mientras que la perfumería y la cosmética aumentarán sus ventas un 3%, especialmente en China y Brasil. Los zapatos y artículos de piel, crecerán un 13%, joyas y los relojes, lo hicieron en un 18%

China, un consumo diferente dentro y fuera

El aumento de los salarios y una clase media de casi 455 millones de personas augura un potencial enorme para el lujo en China. Con un consumo diferente, centrado, principalmente, en los signos externos. Ropa y accesorios, junto a coches y viajes al extranjero definen la evolución de productos de marcas como Apple, Rolex, Louis Vuitton, Gucci, Prada Cartier, que cuentan con una buena parte de las 811 tiendas de lujo existentes en el país asiático, de ellas 130 en la ciudad de Beijing y en las ciudades costeras, donde vive la mayor parte de la clase alta.

Todas con producciones exclusivas para un consumidor joven (la media es de 15 años menos que en el consumidor del lujo europeo) y hombre que de media posee ya tres coches y cuatro relojes exclusivos, consumo reflejado en la evolución de las grandes marcas. De hecho, las ventas en China representan el 18% en Gucci, el 11 % en Hermés y el 14% en Bulgari. Es lo que denomina la consultora el paso del “hecho en China a fabricado para chinos”. Sin olvidar los viajes al extranjero al que se sumarán 57 millones de ciudadanos chinos con expectativas de gasto de más de 55.000 millones de $.

Además de China, los países europeos y de América Latina son un buen foco de crecimiento futuro para los productos del lujo. En Europa, el crecimiento esperado es de un 7 % , con un mayor valor en Rusia (hasta el 10 %). En América, Brasil permanecerá en cabeza en las previsiones. Por su parte Estados Unidos continuará como primera potencia mundial del segmento, mientras que en Japón se espera un descenso del 7 %.

Desarrollo del sector en el Perú

El Perú, en lo que respecta al sector de lujo, aún se encuentra muy detrás de los países vecinos, sin embargo, cada vez se observa más la presencia de tiendas de lujo. Esto se va desarrollando por diversos factores, entre ellos el mayor poder adquisitivo de la población y el sostenido crecimiento económico lo que genera que marcas de presencia internacional decidan abrir más locales en el país.

El Boulevard del centro comercial Jockey Plaza, sin duda el más lujoso de Lima, con tiendas como Carolina Herrera, Montblanc, Hugo Boss y muchas otras marcó niveles de ventas nunca antes visto en el retail peruano, pues al primer mes de su inauguración – a inicios de noviembre de 2010 – logró facturar en diciembre US$1.500 por m2.

Cabe mencionar que la ampliación como parte de su segunda etapa, permitiría el ingreso al país de la española Zara, la británica Burberry –que en la región solo tiene tiendas en Brasil y México– así como la norteamericana Brooks Brothers.

Otra de las zonas de lujo es la calle Conquistadores ubicada en el distrito de San Isidro cuya zona ha conquistado a diseñadores y boutiques exclusivas, es así como una nueva tienda multimarca de lujo llegará a inicios de diciembre. Dicho local concentrará ocho marcas de renombre internacional de las cuales el 99% povendrá de Europa.

Como se puede observar, el mercado aún tiene mucho por madurar y va por buen camino. La consolidación del sector dependerá de que se cree mayores zonas de tiendas exclusivas.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Gastos en mascotas superan los S/.2,000 en el sector A

Next Post

Seminarios de Retail se llevaron a cabo con Edmundo Cavalli

Noticias relacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

29 marzo, 2023
El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más
Nacionales

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023
Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial
Nacionales

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

29 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In