Una de las aplicaciones más descargadas y usadas son las de delivery, ya que el tráfico de Lima es caótico y se hace más larga la caminata hasta el lugar de destino. Por ese motivo, de acuerdo al aplicativo español multidelivery, el crecimiento de este mercado fue del 30%.
Según las cifras ofrecidas por el aplicativo, el 80% de la demanda de servicios se concentra en San Isidro, Miraflores, Surco y Barranco.
Es así que el 70% de las solicitudes son del sector de comidas, por lo que los fines de semana y la hora de almuerzo son los horarios pico de este servicio., mientras que el 30% de solicitudes restantes corresponden al servicio de courier para el envío de documentos y paquetes.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son las ventajas que tiene un negocio al usar Whatsapp Business?
“Hemos identificado que nuestros usuarios son amantes del sushi, las pizzas y hamburguesas. Estas tres categorías albergan el 60% de la demanda en comidas”, detalló Drago Macan, country manager de Glovo.
Así mismo, el ejecutivo precisó que el 10% de los pedidos son de productos que venden en supermercados. Cuando los clientes no realizan pedidos de alimentos, tienden a hacer solicitudes de bebidas alcohólicas, ropas, productos electrónicos hasta comida para las mascotas.
Por el lado de los comercios también se percibe un beneficio ya que ahora, gracias a las diferentes opciones de delivery por app, no es necesarios que estos tengan una flota de motorizados para la entrega de los productos.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post