La pandemia fue la pieza que faltaba para desencadenar un aumento sostenible del e-commerce en diversos rubros. Las categorías que proyectan arrasar en ventas este año son electrónica de consumo y, moda y belleza, según proyecciones de la agencia digital PLAY Group.
“El comercio electrónico se ha convertido en una realidad para millones de empresas que no han tenido presencia online antes del COVID-19 y una oportunidad de innovación y reinvención para negocios que ya contaban con experiencia previa”, refiere Luis Rojas, CEO de PLAY Group.
Precisamente, los rubros mencionados poseen una “fuerte presencia online”, gracias a sus inversiones en “robustas estrategias digitales”. Rojas resalta algunas de ellas:
- un atractivo diseño web, de fácil uso y lectura;
- combinación de buenas ofertas y excelente servicio de atención al cliente;
- esquemas de fidelidad y recompensa a usuarios;
- marketplaces alternativos, ya sea a través de eBay, Amazon, Facebook o cualquier otro;
- chat en directo y/o uso de chatbots;
- automatización; entre otros.
“Todo con el objetivo de que con unos pocos clics la compra estará hecha”, puntualiza. En línea a ello, la agencia digital destaca el top 5 de los sectores que han pasado de tener solo presencia física a ser híbrido (físico y online): educativo, inmobiliario, automotriz, banca y finanzas, y atención médica.
El comercio electrónico no para de crecer
Por otra parte, diversos expertos prevén que el mercado global de e-commerce alcanzará unos ingresos totales de 4,2 mil millones de dólares a finales de 2022. Por lo que PLAY Group recomienda a toda empresa que busca tener presencia y buena acogida online, sea de rubro que sea, que sus estrategias deben estar enfocadas en el comportamiento y las exigencias del consumidor actual:
- El perfil del comprador online peruano es de un joven de entre 25 y 35 años, soltero, que vive en pareja o está casado, tiene al menos un hijo, vive en una propiedad alquilada o con hipoteca.
- El comprador online de hoy es más informativo y analítico. Revisa comentarios, recomendaciones, evaluaciones de productos y servicios.
- Los pedidos online y por teléfono, con entrega sin contacto o recogida fuera de los establecimientos, se han convertido en la opción de millones de empresas y en la forma más fácil de comprar.
- Todos los usuarios no buscan lo mismo. Las empresas tienen el desafío de comprender la experiencia del cliente a medida que ocurre y responder con optimizaciones en tiempo real, para satisfacer las necesidades de cada individuo.
- Los consumidores quieren saber acerca de las empresas con las que eligen hacer negocios. Por lo que la historia, misión, visión y datos de contacto nunca deben faltar.
LEE TAMBIÉN: El comercio electrónico representará el 19% de las ventas minoristas globales en 2022
Para concluir, cabe mencionar que PLAY Group estará presente este 05 y 06 de octubre el “e-Summit PERÚ ECOMMERCE”, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo del e-commerce en el país, como herramienta clave para nuestra reactivación y crecimiento económico.
El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Lima y se transmitirá simultáneamente en: www.e-Summit.pe. Asimismo, contará con voceros de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, siendo nuestros representantes nacionales Luis Rojas, CEO de PLAY Group y Vanessa Caffarena de Sr. LATAM Agency Partnerships en BigCommerce.