Escuchar al cliente, atender sus reclamos y entender las sugerencias, son aunque no lo creas, la diferencia que hace de los negocios un éxito abismal. Aunado a ello, es el ecommerce, que prácticamente resuelve la distancia, trámites engorrosos y tiempo “perdido” con solo unos clics.
Con esta nueva era, las empresas tradicionales han tenido que subirse a la moda digital, para lograr estar más cerca del cliente y así, ganarle el terreno a los marketplaces y empresas de comercio electrónico, que vienen creando nuevas experiencias de venta.
ELEKTRA Y LA IMPLEMENTACIÓN E-COMMERCE
Elektra considerada en el lugar 11 de las minoristas más visitadas en México, según datos de Netrica – empresa de monitoreo de comercio electrónico – viene implementando una estrategia para mejorar la experiencia del cliente.
LEER TAMBIÉN: Elektra: “Nuestro compromiso es ofrecer la mejor experiencia de compra omnicanal”
LEER TAMBIÉN: Perú: Elektra abre una nueva tienda en San Juan de Lurigancho

La estrategia para remontar el marcador en ecommerce es utilizar WhatsApp para atender las solicitudes, quejas o sugerencias de clientes.
WHATSAPP A ELEKTRA
La empresa de tecnología enfocada en mejorar la experiencia del cliente, Zendesk, presentó esta semana en Sao Paulo ‘WhatsApp for Zendesk’, que tiene por objetivo utilizar el canal más popular de comunicación en el mundo para que las empresas resuelvan las peticiones de sus clientes de forma inmediata.
WhatsApp for Zendesk integra la interfaz de ‘WhatsApp for Business’ -lanzada en enero de 2018- para facilitar la comunicación entre cliente y empresa desde un software más intuitivo para agentes de atención al cliente.
“La gente que está en WhatsApp utiliza la aplicación todos los días y como quieren comunicarse con las empresas. Tal como me comunico con mis amigos es como me quiere comunicar con los negocios”, comentó Warren Levitan, vicepresidente de Conversational Business de Zendesk a el portal El Financiero de México.
ASÍ FUNCIONARÁ ELEKTRA POR WHATSAPP
Elektra desde 2018 utiliza WhatsApp for Business, pero en julio de 2019 comenzó a administrar estos servicios con el software de Zendesk.
“El cliente puede iniciar una conversación con el bot vía WhatsApp para cualquier inquietud y puede pedir asistencia de un ejecutivo. También al realizar una compra el cliente recibe notificaciones sobre el estatus de su pedido”, recalcó a El Financiero Pedro Labarta, director de servicio al cliente de Elektra.
Asimismo, el cliente puede pedir asistencia a un ejecutivo, conocer el estatus de su pedido, preguntar la ubicación de las tiendas más cercanas y promociones.
ELEKTRA NO INICIARÁ UNA CONVERSACIÓN SIN TU PERMISO
Warren Levitan, también dejó en claro que la compañía nunca iniciará una conversación sin tu permiso.
“La única cosa que puedes enviar por WhatsApp es una notificación de negocio: la confirmación de una compra, un boleto de avión, un pase de abordaje, el ticket para un partido de futbol. Es algo que absolutamente quieres, necesitas y que pediste. No es marketing”, añadió.
SOBRE ELEKTRA
El Grupo Elektra es una compañía internacional y líder en comercio especializado y servicios financieros en América Latina, y uno de los mayores proveedores que brinda préstamos no bancarios en los Estados Unidos.
Opera más de 7,000 puntos de contacto en México, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Perú, Panamá y El Salvador. La empresa cuenta con dos grandes negocios para satisfacer las necesidades de sus clientes: el negocio comercial – formato de tienda que ofrece línea blanca, electrónica, muebles, motocicletas, teléfonos celulares, computadoras, etc. – y, el negocio financiero: Banco Azteca, Seguros Azteca, Afore Azteca, Advance America y Punto Casa de Bolsa.

La nota es auspiciada por: