Según la publicación mexicana El Semanario, la compañia la compañía que preside Ricardo Salinas Pliego, Elektra, reportó una pérdida de 418 millones de pesos (mp) que contrastó con una utilidad neta de 673 mp de un año antes.Los ingresos consolidados del grupo comercial ascendieron a 10,110 mp, 1% inferiores a los 10,226 mp del año pasado. Dicha contracción fue resultado de una reducción de 3% en los ingresos comerciales, así como de ingresos financieros (Banco Azteca) constantes.
Por su parte, los costos y gastos consolidados alcanzaron los 5,220 mp para una baja de 2% con relación a los 5,351 mp del tercer trimestre de 2008. “Los costos consolidados se componen del costo financiero que representa la creación de reservas preventivas de crédito y los intereses pagados a los ahorradores del banco por sus cuentas de depósito y del costo comercial, que incluye primordialmente el costo de la mercancía vendida”, explica la firma en un su reporte a la BMV.
Los gastos operativos consolidados que sumaron 3,531 mp, fueron 3% inferiores a los 3,643 mp del año anterior. Esta disminución resultó de iniciativas para impulsar aun más la eficiencia operativa en todos los rubros del grupo aun cuando tuvo expansión en centro y Sudamérica y México.
Debido a que los gastos cayeron más que los ingresos, el EBITDA consolidado aumentó en 10% al llegar a 1,360 mp. Así el margen EBITDA del trimestre fue de 13% en comparación con 12% del tercer trimestre de 2008.
No obstante el buen desempeño operativo, Elektra reportó una pérdida neta de 418 mp contra la ganancia de 673 mp de hace un año. Este cambio refleja fue resultado de un incremento de 1,116 mp en el rubro de otros gastos financieros (que refleja una pérdida trimestral de 11% en el valor de mercado del subyacente de instrumentos financieros que posee la compañía), además de una reducción de 551 mp en las ganancias cambiarias.
Esto último como consecuencia de una menor depreciación del peso. La caja y equivalentes de efectivo de Elektra al 30 de septiembre de 2009 fue de 61,823 mp, 35% más alta que los 45,772 mp del año. Esto es consecuencia de un importante crecimiento en el nivel de inversiones en valores del negocio financiero.
Discussion about this post