La creciente demanda de las tiendas de conveniencia ayudan a simplificar los estilos de vida de los shoppers.
Para Nielsen, las experiencias de compra para los consumidores del mundo están impulsadas por un entorno minorista en evolución, el comercio electrónico y las facilidades de la omnicanalidad.
Por eso, es importante tener en cuenta que la conveniencia no está limitada al concepto de tienda física y de cercanía, se trata también de servicios simplificados, experiencias digitales y variación de la comercialización de productos.
Todo eso converge en los mundos del retail físico y el comercio electrónico para dar forma a nuevas experiencias que ofrezcan utilidad, facilidad y simplicidad y además, permitirán personalización en cada acto de compra.
Lee también: Tiendas de conveniencia: formatos que se acercan al consumidor en todo el mundo
NECESIDADES DE CONVENIENCIA Y PROXIMIDAD
Con la evolución del retail, los grandes minoristas se han dado cuenta de que no necesariamente las tiendas más grandes son las mejores, ya que pueden ser más difíciles y toman más tiempo para recorrer.
En las tiendas más pequeñas destacan variables como la proximidad, oferta segmentada de productos, precios y servicios.
[su_quote]“Grandes o pequeños, los canales deberán adaptarse a las necesidades de conveniencia de los consumidores, a su búsqueda de proximidad, velocidad, facilidad, eficiencia”, afirma el reporte global de Nielsen, La Búsqueda de Conveniencia.[/su_quote]
Además, agrega que los locales que estén ubicados a lo largo de rutas de tráfico, que proporcionen una entrada eficiente, que ofrezcan la opción de ordenar en línea y recoger en tienda, son algunos de los ejemplos de aquellas tiendas cuya popularidad incrementará y mejorarán la experiencia de compra física.
Será el caso también para aquellas que combinen estos elementos con servicios/beneficios de valor agregado para el consumidor como facilidad para las actividades bancarias, farmacia, espacios para consumir comida preparada, recargas, opción de recoger pedidos en línea, entre otros.

Esta noticia es auspiciada por:
