Las medidas para desincentivar el uso de bolsas plásticas es un compromiso con el medio ambiente para poder reducir la huella ecológica.
Según datos de la World Wildlife Fund (WWF), las bolsas reutilizables tienen una duración de dos años, y con una de estas, se pueden sustituir hasta 576 empaques. Esto cambiaría totalmente el panorama actual.
Es por ello, que vemos en distintos supermercados, departamentales y homecenters que se viene impulsando las compras de bolsas reutilizables para cuidar el planeta.
“Esperamos reducir el uso de bolsas plásticas, pero sobre todo generar consciencia ambiental en nuestros colaboradores y clientes sobre la importancia de tener un consumo responsable y cambiar la forma en la que compramos. Esperamos que más establecimientos se incorporen para así sumar esfuerzos en favor del medio ambiente”, sostuvo Felipe Bayly, gerente general de la departamental Paris en Perú.
Lee también: EE.UU: Supermercados Kroger retira bolsas de plástico de sus locales
EN COLOMBIA
El impuesto al consumo de bolsas plásticas que ya rige en Colombia es un dolor de cabeza para los productores de plástico, pero al mismo tiempo, es la oportunidad perfecta para que los creadores de empaques alternativos desarrollen su negocio, como es el caso de Brand Solutions.
“La empresa ha vendido 120.000 bolsas ecológicas en el último año a clientes como Jumbo, Makro, Alkosto, Olímpica y Homecenter, cadena a la cual le proveen 80% de los empaques alternativos”, comentó Alexandra Sánchez, gerente de Brand Solutions.
Asimismo, las ecobolsas que hace esta compañía son hechas por mujeres en situación de vulnerabilidad.
La empresa busca que no solo los almacenes se sumen a esta tendencia, sino que los ciudadanos lleven consigo sus bolsas reutilizables cuando hagan sus compras.
Lee también: Plaza Vea y Vivanda habilitan cajeros ecológicos donde se entregan bolsas reutilizables
MERCADONA A LA CABEZA
Mientras que en España, la cadena de supermercados Mercadona continúa impulsando el laboratorio de pruebas que inició el pasado mes de mayo para fomentar la reutilización de las bolsas y del plástico reciclado, favoreciendo los principios de la economía circular.
Mercadona es desde el 2009 miembro del Foro Europeo de la Distribución para la Sostenibilidad (REAP), un organismo copresidido por la Comisión Europea en el que todos sus participantes son auditados periódica y externamente en materia de sostenibilidad.
En Europa están eliminando las bolsas de plástico tras introducir, como alternativa las de papel y unas nuevas reutilizables elaboradas con plástico reciclado en un 50-70%.
Discussion about this post