Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Elon Musk convierte las oficinas de Twitter en dormitorios para que empleados duerman ahí

Elon Musk convierte las oficinas de Twitter en dormitorios para que empleados duerman ahí

Los empleados de Twitter fueron sorprendidos con camas, mesas de noches y otros artículos de descanso en las oficinas de la compañía.

7 diciembre, 2022
in Internacionales, Tecnología y Tendencias
Elon Musk convierte las oficinas de Twitter en dormitorios para que empleados duerman ahí

Elon Musk no deja de sorprender a los empleados de Twitter. El magnate equipó las oficinas de la sede principal de la compañía con habitaciones para su personal, según reportaron dos fuentes anónimas de Forbes.

Dicha acción se produce luego de que Musk advirtiera a los empleados de la red social que debían laborar por largas horas con alta intensidad. En tanto, el informe del medio citado señala que la firma convirtió algunas de sus oficinas de San Francisco en dormitorios para aquellos que aceptaron quedarse en la empresa y trabajar “extremadamente duro” en el llamado Twitter 2.0.

De esta manera, los empleados de Twitter pasaron de tener salas de conferencias a habitaciones acondicionadas para poder descansar, en donde se incluyeron artículos como camas de tamaño queen, lámparas, alfombras, mesitas de noche de madera, sillones, plantas, entre otros.

RelatedPosts

Segunda tienda de IKEA en Sudamérica registra récord de visitantes en su primer mes

Segunda tienda de IKEA en Sudamérica registra récord de visitantes en su primer mes

31 enero, 2023
Microsoft anunció el cierre de su metaverso AltspaceVR

Luego de los despidos, Microsoft anuncia el cierre de su metaverso AltspaceVR

31 enero, 2023

En tanto, las fuentes consultadas por Forbes indican que el lunes los empleados de Twitter fueron recibidos por habitaciones modestas con colchones sin hacer, cortinas monótonas y monitores gigantes de telepresencia en la sala de conferencias. Una mejora significativa con respecto a la foto exhibida por un usuario de Twitter en la que una trabajadora de la firma dormía en un saco  Therm-a-Rest+. 

De salas de conferencias a dormitorios por sorpresa

No obstante, las personas familiarizadas con el asunto comentaron que la compañía no proporcionó ningún anuncio previo a los trabajadores al respecto de las habitaciones, pero piensan que las camas son para que los empleados incondicionales restantes puedan pasar la noche en la oficina.

 “No se ve bien (…) Es otra señal tácita de falta de respeto. No hay discusión. Al igual que aparecieron las camas”, mencionaron.

Lea también: Elon Musk da ultimátum a empleados de Twitter: trabajen “extremadamente duro” o váyanse

Por ahora no se sabe exactamente el número de dormitorios que existen en total, pero una de las fuentes menciona que serían entre cuatro u ocho por piso. Además, agregó que se ven cómodos.

Otra de las personas conocedoras del tema declaró que varias de las habitaciones estaban en un piso que está en gran parte vacío. Asimismo, notaron que había basura en la cesta de un dormitorio, lo cual representa que ya se han quedado en el lugar.

 “La gente ya se está quedando hasta tarde en la noche, por lo que tiene sentido hasta cierto punto”, añadió la fuente del medio citado.

 Por otro lado, Zöe Schiffer, editora del portal Platformer, mencionó que un trabajador de Twitter le contó que la biblioteca de las oficinas de la compañía también se convirtió en una “acogedora” zona para dormir.

The library at the SF office has also been converted into a sleeping area, per a current Twitter employee. They described it to me as "cozy."

— Zoë Schiffer (@ZoeSchiffer) December 6, 2022

Exempleados y trabajadores descontentos

A principios de noviembre, Esther Crawford, directora de administración de productos de Twitter, respondió en la red social a una imagen de ella durmiendo en el piso de su oficina, justificando ella misma su acción: “Hacer cosas difíciles requiere sacrificios (tiempo, energía, etc)”.

Desde que obtuvo la compañía, el magnate ha exigido a los empleados trabajar “muchas horas de alta intensidad”, un plan que Musk ha llamado “Twitter 2.0”. El también dueño de Tesla y SpaceX ha despedido al menos a la mitad de los empleados de Twitter en todo el mundo, y otros más se han marchado por voluntad propia.

When you need something from your boss at elon twitter pic.twitter.com/hfArXl5NiL

— Evan Jones (@evanstnlyjones) November 2, 2022

Desde que Elon Musk adquirió la red social impulsó una nueva modalidad de trabajo y comenzó a despedir a más de la mitad de los empleados que pertenecían a Twitter. Además, el multimillonario le dio un ultimátum al personal que permaneció en la empresa en el que señalaba que, si decidían quedarse, les esperaban “muchas horas de alta intensidad” para poder crear Twitter 2.0.

Para desarrollar su  visión, el magnate redujo el teletrabajo tras asegurar que las labores presenciales eran mucho más efectivas e instó a los empleados a dormir en las oficinas de Twitter como compromiso para minimizar la gran carga laboral que se produjo desde que compró la empresa.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Makro alista tres aperturas en diciembre: Conoce dónde se ubicarán sus nuevas tiendas

Next Post

Minka inaugura amplia y moderna zona automotriz: estas grandes marcas encontrarás

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In