«Nos monitorizan y supervisan robots», manifiesta uno de los empleados de Amazon, en el texto de la serie de documentos obtenidos por The Verge. Todo indicaría que las condiciones de trabajo de la compañía americana son extenuantes, y que si los empleados no llegan a empaquetar suficientes cajas en un determinado tiempo, son inmediatamente despedidos.
Según estos documentos, hasta 300 empleados del gigante de comercio electrónico han sido despedidos entre agosto de 2017 y septiembre de 2018 por «falta de productividad». Y eso es solo en uno de los almacenes ubicado en Baltimore, con 2.500 trabajadores.
EMPLEADOS TRATADOS «COMO SI FUERAN ROBOTS»
Lo más llamativo es que en esos documentos se revela que al menos parte del proceso de monitorización de la productividad, y de avisos y despidos está totalmente automatizado, según indicaron los trabajadores de Amazon.
LEE TAMBIÉN: Walmart lanza tienda inteligente para destronar a Amazon Go
Trabajar en Amazon no es tan bonito como parece, pues la compañía mide individual y automáticamente la productividad de cada trabajador en base al número de paquetes que preparan cada hora.
En caso de detectar que hay empleados con baja productividad, el sistema produce «automáticamente advertencias e incluso procesa automáticamente despidos, sin la intervención de los supervisores.»
Sorprendente, pero ese sistema mide el el número de paquetes que los empleados completan y escanean para preparar su envío.
TRABAJADORES QUE RENUNCIAN IR AL BAÑO
La presión es tal, que «algunos trabajadores evitan los descansos y las pausas para ir al baño». Los supervisores pueden «anular el proceso y en ocasiones los empleados pueden apelar» la decisión del sistema.
Sin embargo, el abogado de Amazon describe así la situación:
«Amazon termina constantemente con los empleados del centro logístico por no cumplir repetidamente con las tasas de productividad estandarizadas». A lo que prosigue, «por la misma razón que ha despedido a cientos de otros empleados sin tener en cuenta cualquier actividad concertada supuestamente protegida».
Xataca se comunicó con la multinacional para que hiciera su descargo, y esta fue su respuesta:
«En Amazon ofrecemos salarios competitivos en la industria, un paquete completo de beneficios y oportunidades excelentes para el crecimiento profesional, a la vez que un ambiente de trabajo seguro y moderno para nuestros empleados. Si no lo hiciéramos así, sería imposible contratar y mantener a los miles de trabajadores fijos en un mercado laboral tan competitivo como lo es el español.»
«Al igual que muchas empresas, tenemos expectativas de rendimiento. Esto es válido para todos los empleados de Amazon, independientemente de si son empleados corporativos o de un centro logístico. Apoyamos a las personas que no alcanzan el nivel de desempeño que se espera de ellos con un entrenamiento dedicado para ayudarles a mejorar y tener éxito en su carrera en Amazon.»