Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Empleados de Cencosud protestan en Perú

Empleados de Cencosud protestan en Perú

15 febrero, 2018
in Nacionales, Retail
Empleados de Cencosud protestan en Perú

 

Trabajadores de la compañía Cencosud, propietarias de las cadenas de tiendas Wong, Metro y Paris, protestaron ante locales de la empresa en distintas partes de Lima y en el interior del Perú por atentar a sus derechos laborales.

Organizados en el Sindicato Único de Trabajadores del Grupo Económico Cencosud (Sutragrucep), las manifestaciones se produjeron por varias horas cuando cientos de personas llenaban los locales comerciales por el Día de San Valentín.

Noticiasrelacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella lanza su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

24 marzo, 2023
Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

24 marzo, 2023

El sindicato cuenta con 850 trabajadores de los aproximadamente 14 mil que tiene el retailer chileno en Perú. Las manifestaciones fueron parte de un paro laboral que se cumplió el 13 y 14 de febrero a pesar que hicieron una petición escrita incluso 24 horas antes de la huelga intentando buscar solución.

De acuerdo con los manifestantes, la empresa Cencosud hostiga y maltrata a los trabajadores por pertenecer al Sutragrucep, informa el diario La República.

“Los gerentes rechazan que nos organicemos en el sindicato. A los que nos sindicalizamos, nos castigan con traslados a locales muy lejos de nuestros hogares para presionarnos a firmar un convenio de mutuo disenso, documento con el que buscan que Cencosud se despoje de su responsabilidad laboral y social”, señaló un trabajador de Wong de la Bajada Balta, en Miraflores, que pidió que no lo identificaran para evitar represalias.

Según refiere el sindicato, un trabajador nuevo de las tiendas de Cencosud gana un básico de 850 soles y tiene jornadas de 10 horas por 5 días a la semana o 7 horas por 4 días más 10 horas por 2 días. Y los nuevos 8 horas por 6 días a la semana.

Las manifestaciones de protesta contra Cencosud se han llevado a cabo en los supermercados Metro, en los locales de Plaza Unión, en el Centro de Lima; Garzón, en Jesús María; en Breña; y en la ciudad de Chiclayo. Mientras que en Wong se realizó en el local de Dos de Mayo, San Isidro; Bajada Balta, en Miraflores; Óvalo Gutiérrez, en San Isidro; y en la avenida Benavides, también Miraflores.

“La verdad es q nunca hubo intención de dialogo de Cencosud Perú ni mediante petición escrita solo hubo amenazas hacia dirigentes del sindicato. Los trabajadores salieron a las calles cansados del abuso y maltrato laboral”, indicó Gustavo Triani, Director Regional UNI Americas, en su cuenta de twitter.



LA RESPUESTA DE CENCOSUD

Mediante un comunicado, la empresa Cencosud cuestionó la acción del sindicato bajo el argumento de que el paro no contaba con la autorización del Ministerio de Trabajo y porque dirigentes del gremio daban una versión errónea de los hechos.

“Cencosud rechaza las afirmaciones de algunos dirigentes del sindicato sobre la existencia de actos antisindicales. Nuestra empresa respeta a todos sus colaboradores (trabajadores) y brinda el mismo trato, oportunidades y beneficios a todos, sindicalizados y no sindicalizados. Promovemos la igualdad, la no discriminación y somos muy respetuosos de las normas vigentes”, indicaron.

Sin embargo, los colaboradores que se sumaron a la jornada de protesta no están de acuerdo con lo expresado por la empresa y reiteraron que Cencosud acosa a los trabajadores sindicalizados.

Y aunque la empresa chilena refiere que el problema se debe a un cambio realizado en los procesos operativos en su Centro de Distribución de Carnes (CEDICAR), lo cual supuso dos opciones para los jóvenes trabajadores: la posibilidad de traslado a diferentes tiendas de la compañía o un plan de retiro voluntario.

Este punto parece ser solo parte del actual conflicto que existe con los trabajadores del sindicato que tuvieron que recurrir a un paro de 48 horas en defensa de sus derechos laborales.


Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”84095″ title=”Contacto Form_Guia_Retail_2018″]

Tags: cencosudcomercio minoristamercado-peruanoMetronoticiasparisperúperu-retailRetailretailerretailer-chilenosector-retailsindicatoSindicato Único de Trabajadores del Grupo Económico CencosudSutragruceptiendastrabajadoreswong
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Amazon lanza sus nuevas marcas blancas de alimentos

Next Post

¿Qué es y cómo funciona el “shopper marketing”?

Noticias relacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella lanza su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

24 marzo, 2023
Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?
Nacionales

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

24 marzo, 2023
Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

24 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In