Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Emprendedores: ¿Qué motiva a crear una empresa?

Emprendedores: ¿Qué motiva a crear una empresa?

Entre los sectores que más se están involucrando los emprendedores son: cuidado de la salud; comercio electrónico; negocios, productividad y servicios; turismo; Fintech; Edtech e inteligencia artificial.

19 agosto, 2021
in Nacionales
emprendedores Foto 1 (1)

emprendedores Foto 1 (1)

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

Posicionar un emprendimiento no es tarea fácil, según datos del Genome and Global Entrepreneurship Network, se advierte que del 61% de emprendedores con iniciativa de formar empresa, apenas el 4.3% logra superar los tres años y medio de existencia.

Un informe de EAE Business School reveló que entre las múltiples causas de abandono de un emprendimiento -entendido este como cierre o traspaso en los últimos 12 meses de la actividad- se destacan principalmente la imposibilidad de hacer el negocio rentable, seguido de razones personales y cierre por jubilación.

El resto de motivos aparecen bastante equilibrados, resaltando la oportunidad de vender el negocio o la alternativa de otro trabajo o negocio como salidas positivas dentro de las opciones posibles.

RelatedPosts

Así será la nueva "ciudad aeropuerto" del Jorge Chávez

Nuevo Jorge Chávez: así será la primera «Ciudad Aeropuerto» de Sudamérica

10 agosto, 2022
Una nueva aerolínea de precios bajos ingresa al mercado peruano

Una nueva aerolínea de precios bajos ingresa al mercado peruano

10 agosto, 2022

Al analizar la orientación innovadora de los emprendedores en las fases iniciales y consolidadas se revisaron tres aspectos:

  • Nivel tecnológico: El 90% tienen un nivel tecnológico bajo, tanto en fase inicial como en consolidados. Tan solo el 4% tiene un nivel alto en fases iniciales, que se reduce al 2% en etapas consolidadas.
  • Innovación en Productos y Servicios: Gran parte de los emprendedores no innova en productos y servicios (66% en fase inicial y 70% en consolidada).
  • Innovación en Procesos: En procesos el panorama no mejora, el 85% no aplican innovación en los procesos. 

EAE Business School presentó un informe sobre el ecosistema emprendedor y sus dinámicas.

David Casas, Director del Master de Emprendimiento e Innovación de EAE Business School, destacó que en las fases iniciales la principal motivación es crear riqueza o una renta muy alta, seguida por marcar la diferencia y ganarse la vida, mientras que el porcentaje que lo hace por seguir una tradición familiar es mucho menor.

En el caso de empresas consolidadas, destaca -claramente- sobre las demás, el ganarse la vida porque el trabajo escasea.

¿DE DÓNDE SALE LA INVERSIÓN?

“El origen de los fondos necesarios viene en su mayoría por ahorros personales (59%) y familiares (7%), junto con instituciones financieras (21%). Otras fuentes de financiación son programas públicos (4,10%), inversores especializados (3,70%) y amigos (1,10%)”, precisó Casas.

Al revisar el porcentaje que los inversores dedican a startups se evidencia un equilibrio: el 68% no destinan más del 10% del patrimonio, y solo el 27% invierte más del 51% de su cartera.

En cuanto a diversificación, el 44% de inversores tienen menos de cinco inversiones y se produce una desinversión en el 39% de los proyectos por circunstancias del producto.

Tags: comercio minoristaeae business schoolemprendedoresemprendimientosmercado-peruanonoticias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Amazon planea abrir grandes tiendas físicas minoristas en Estados Unidos

Next Post

EE.UU: Ventas trimestrales de Kohl’s se elevaron más del 30%

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In