Los actores del negocio de home center y construcción como Sodimac, Easy y Construmart se han estado preparando para enfrentar períodos de menor expansión, luego del boom inmobiliario previo a la aplicación del IVA a las viviendas en el mercado chileno.
Los jugadores de este sector han estado reestructurando su forma de operar en Chile, frente a la más baja actividad en la construcción y la crisis del consumo, recortando sus gastos y mejorando sus índices de eficiencia minoristas y mayoristas.
¿CÓMO SE MUEVEN LOS ‘JUGADORES’ DE HOME CENTER EN CHILE?
SODIMAC
Sodimac elevó 5,3% sus ventas en el primer semestre por aumento en la superficie de sobre 26.000 mt2, con tres tiendas y una remodelación en Chile.
Los costos crecieron menos que los ingresos por un cambio en el mix de productos y una mejor gestión comercial. A lo anterior se suma la aplicación de acciones de control de gastos que permitieron que el resultado operacional subiera 13,8%.
La rotación y permanencia de inventarios de la firma de Falabella mejoró principalmente por mayores ventas y por ajustes en el ciclo de compras, lo que da cuenta de la gestión de inventario que llevó a cabo la compañía durante el primer semestre.
Asimismo, Sodimac, que lidera el negocio de home center en Chile, continúa con los trabajos de ampliación del Centro de Distribución Lo Espejo, para potenciar su plan de crecimiento y el desarrollo de la venta a distancia.
Además, está mejorando los procesos de negocio para incrementar la productividad de la operación y aplicar nuevas tecnologías.
Por último, el retailer chileno está planificando la apertura de tres nuevas tiendas para el 2017.
LEE TAMBIÉN: Cencosud y Falabella registran importante alza en sector home center argentino
EASY
Por su parte, Easy reconoció que Chile desacelera su ritmo de crecimiento reflejando una menor dinámica de consumo tanto del segmento retail como construcción, a diferencia de Colombia y Argentina, donde este último país es el más fuerte para la empresa de Cencosud con US$1.225 millones en ventas el primer semestre y US$3.130 por m2.
De hecho, los ingresos de la compañía de home center aumentaron sólo un 0,8%, lo que se explica por una apertura y el crecimiento de la venta online, factores parcialmente compensados por una baja de 1% en los same store sales.
El desempeño del SSS se explica por un menor avance del segmento Retail asociado a una economía más débil, y al bajo dinamismo del sector de la construcción.
Por ello, Easy está fortaleciendo su venta a clientes y empresas, impulsando su proyecto denominado centro de transferencia, mejorando la eficiencia en fletes a tiendas y a domicilio, bajando sus costos logísticos en 10% en dos años, disminuyendo las mermas y diferencias de inventario, con una más alta disponibilidad de productos, empujando más publicidad en el área retail y los ingresos del ala mayorista.
CONSTRUMART
Mientras que para el holding SMU, su firma de home center Construmart aumentó en 11% la participación en sus ingresos producto de la entrada en vigencia de la Reforma Tributaria y su impacto en la venta de viviendas durante los últimos meses del 2015.
Para el segundo semestre, de acuerdo a la empresa, se espera una recuperación de la participación del negocio retail cuando las ventas asociadas a la construcción se normalicen y se reflejen los resultados de los planes tendientes a mejorar la experiencia de compra de los clientes en tienda, así como el aumento de la oferta de productos en estas mismas.
Discussion about this post