El mercado de la ropa interior sigue creciendo en Colombia. Luego de haber anunciado por medios oficiales que para Almacenes Éxito este rubro se había convertido casi en ‘objeto de la canasta familiar’, las ventas del 2015 repuntaron al alza, sumando $3.2 billones de pesos a nivel nacional.
Estudios revelaron que el gasto per cápita anual de los colombianos en prendas íntimas es de $71.664 pesos colombianos, es decir, el equivalente al 27% de la inversión total en textil y moda ($270.000), sobre la media de gasto anual per cápita en el país cafetalero.
Actualmente, ocho empresas de prendas íntimas femeninas en Colombia facturaron cerca de $1.500 millones de dólares en el 2015, cifra que aumentó cerca de 12% con respecto al 2014 y que se espera se infle un 10% adicional en el 2016
Según cifras reveladas por Mall & Retail en Colombia, dentro de los mayores ejemplares del sector en el área femenina están, la gran favorita, Leonisa, que cerró el 2015 con ventas por encima de los $415.000 millones de pesos, así como Lili Pink, la marca relativamente joven que logró una facturación de $103.000 millones.
LEE TAMBIÉN: Leonisa lanza un nuevo concepto de tienda en el Jockey Plaza
Gef, Punto Blanco, Leonisa, Tania, Cahet Tall, Laura, Touché y OndadeMar, en este orden de importancia, son las marcas que puntean las cifras en este mercado.
Cabe resaltar que la mayoría de estas empresas se encuentran en Medellín, capital de la moda colombiana y donde se generan la mayor cantidad de prendas interiores en el país. Tan sólo Leonisa, la segunda marca en la lista, produce cerca de 38 millones de prendas anualmente.
Leonisa fue valorada entre $100 y $200 millones de dólares. Esta suma es solo el valor de la marca, no el valor de la empresa como tal. La colombiana es una de las líderes en el mercado de ropa interior en este país, pero cuenta además con una fuerte presencia internacional. La marca también se encuentra presente en 11 países de Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá.
Por su parte, el Grupo Crystal, propietario de Gef, Punto Blanco, Galaxy, Casino y Baby Fresh, es quizás el de mayor venta en el país dentro de estas categorías, cubriendo hombre, mujer y niños, dadas sus cifras consolidadas de negocio que incluyen prendas deportivas, ropa casual y pijamas. La facturación del grupo en el 2015 fue de $677.000 millones.
“Estas marcas son pioneras de la ropa interior en Colombia. Además tienen estrategias de mercado muy claras y siempre están buscando nuevas alternativas para llegarle al público. Punto Blanco y Leonisa han venido trabajando fuertemente en el e-commerce y las ventas por catálogo, creo que eso las ha impulsado mucho en cuanto a resultados”, indicó Carlos Botero, presidente de Inexmoda.
Discussion about this post