La revista Forbes elaboró un ránking de las empresas más innovadoras del 2015, y la compañía de moda que escaló más posiciones fue la firma estadounidense especializada en moda deportiva Under Armour que se ubica en la novena plaza dentro de las diez mejores del mundo.
En el ranking, le siguen la firma de lujo francés Hermès, en el puesto número 22, y la compañía japonesa Fast Retailing, en el 38, completarían el podio de las empresas de moda en términos de innovación, publicó en su portal El Mundo de España.
En el listado, les siguen el grupo chileno de grandes almacenes Falabella, ocupando el puesto 61, y la italiana de moda premium Luxottica, en el 65. La española Inditex se sitúa en el número ochenta, por delante de su principal competidor, la sueca H&M, que ocupa el 86. El grupo de cosmética Estée Lauder se coloca en el 84.
INDITEX LA MÁS INNOVADORA DE ESPAÑA
En tanto en el ranking, la compañía Inditex fundada por Amancio Ortega se situó en el puesto 80º, mientras que la farmacéutica nacida en Barcelona Grifols se ha posicionado en el 92º, justo detrás de la mexicana Bimbo (91º).
De esta forma, el gigante de fabricación textil Inditex y Grifols son las únicas compañías españolas que aparecen entre las cien más innovadoras del mundo en 2015 de la revista ‘Forbes’.
Cabe precisar que este estudio de Forbes está elaborado a partir de las expectativas en proyectos innovadores, tanto en el desarrollo de nuevos productos, servicios o mercados. Todos los miembros de la lista suman más de 10.000 millones de euros en capitalización bursátil e invirtieron al menos el 2,5% de sus ventas en I+D.
EN OTROS RUBROS
Tesla Motors encabeza el ranking mundial, con un coeficiente de innovación del 84,2%, seguida de Salesforce.com y de Alexion Pharmaceuticals. Cierran el `top 10` de la lista Regeneron Pharmaceuticals, ARM Holdings, Unilever Indonesia, Incyte, Amazon.com, Under Armour y BioMarin Pharmaceutical.
Ocho de esas diez empresas más innovadoras son originarias de Estados Unidos, al igual que la compañía de bebidas Monster (13º), Verisk Analytics (18º), Netflix (27º), Visa (32º), MasterCard (36º), Starbucks (45º), Adobe (74º), Coca-Cola (81º), Colgate-Palmolive (82º), Estée Lauder (84º) y Equifax, que cierra el ranking, entre otras.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post