Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Empresas peruanas invierten como mínimo US$ 10 mil en proyectos de Inteligencia Artificial

Empresas peruanas invierten como mínimo US$ 10 mil en proyectos de Inteligencia Artificial

La consultora Baufest afirma que con la aceleración de transformación digital se ha generado una inversión económica por parte de la empresas peruanas en Inteligencia Artificial que rondan los 10 mil y 20 mil dólares. Conoce aquí más detalles.

19 enero, 2022
in Nacionales
Empresas peruanas invierten como mínimo 10 mil dólares en sus proyectos de Inteligencia Artificial

Imagen: Cortesía

RelatedPosts

Estas serán las 5 carreras más demandadas en el Perú durante el 2023

Estas serán las 5 carreras más demandadas en el Perú durante el 2023

30 enero, 2023
Fitch rebaja calificación de Telefónica del Perú a “BB” por conflicto tributario

Fitch rebajó a ‘BB’ calificaciones crediticias de Telefónica del Perú por conflicto tributario

30 enero, 2023

El COVID-19 produjo en las empresas peruanas la necesidad de acelerar sus procesos de transformación digital, ya que con este auge pandémico el comportamiento de los clientes ha venido cambiando. En Perú, este panorama generó una inversión económica en el desarrollo de diferentes proyectos de Inteligencia Artificial (IA) con el fin de atender a los usuarios de una manera más dinámica e innovadora.

En este sentido, de acuerdo a Baufest, consultora internacional dedicada a evolucionar los negocios de grandes empresas con un enfoque que integra la tecnología y las personas, la inversión de la empresas peruanas habría sido de 10 mil y 20 mil dólares.

Empresas peruanas invierten como mínimo 10 mil dólares en sus proyectos de Inteligencia Artificial

Adrián Lasso, vicepresidente & Chief Innovation Officer, Baufest, comentó que “muchos de los proyectos de Inteligencia Artificial son parte de un módulo dentro de la automatización de un proceso de negocio, por lo cual la implementación de la IA no implica necesariamente un proyecto muy costoso, si es un proceso iterativo donde primero se encuentra la factibilidad de aplicar tecnología de IA y luego se aplica por completo. La fase inicial de factibilidad con resultados en un módulo de ahí comienza en los 10.000 / 20.000 dólares en adelante”. 

Asimismo, Lasso indicó que el uso de la Inteligencia Artificial  se incrementó mundialmente en los últimos años y en el caso del Perú el Gobierno está desarrollando una estrategia nacional para el crecimiento del sector. Además, destacó que en el 2020 la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) junto con un grupo de expertos inició la elaboración de la estrategia nacional para aprovechar y usar la IA en el desarrollo del país. No obstante, aún hay muchos retos y brechas por superar, donde la academia cumple un rol fundamental.

Adrián Lasso
Adrián Lasso

El ejecutivo también puntualizó que  las empresas peruanas se encuentran más preparadas que durante el inicio de la crisis sanitaria, pues se han continuado haciendo inversiones  en nuevas tecnologías. “La prácticas que se operaron durante los primeros meses de la pandemia, se mantendrán y se  van a profundizar”, agregó.

Esto sumado a que las empresas se dieron cuenta que es posible operar con los niveles de productividad que se esperan en modo remoto. “En nuestro rubro, se masificó el concepto de que nuestros conocimientos y los servicios pueden ser globalizados, y se están  dando servicios desde cualquier lugar para cualquier lugar del mundo, el único limitante más fuerte es la diferencia horaria”, afirmó Lasso.

Según el ejecutivo, los proyectos de mayor interés para las compañías han sido aquellos enfocados en computer visión  junto con machine learning, detección de daños en fruta y temas de contenedores. Se espera que esta transformación digital continúe en crecimiento pese al COVID-19.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Demanda de medicamentos contra el COVID-19 se ha elevado hasta seis veces

Next Post

¿Cuánto gana un trabajador de Zara, H&M y Mango?

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In