Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Empresas que no depositen la gratificación hasta hoy serán multadas con más de S/ 120 mil

Empresas que no depositen la gratificación hasta hoy serán multadas con más de S/ 120 mil

El plazo para pagar la gratificación de Navidad vence este jueves 15 de diciembre. En esta nota te contamos cómo calcular el monto que te corresponde.

15 diciembre, 2022
in Nacionales
Empresas que no depositen la gratificación hasta hoy serán multadas con más de S/ 120 mil

Hoy, jueves 15 de diciembre vence el plazo para que los empleadores de las pequeñas, medianas y grandes empresas realicen el pago por concepto de la gratificación por Navidad a sus trabajadores, de no cumplir con lo señalado podrían ser multadas hasta con S/ 120,152 soles.

Cabe destacar que su incumplimiento se encuentra tipificado como una infracción grave, en materia de relaciones laborales. Las multas pueden fluctuar desde los 2,070 soles, monto mínimo para una pequeña empresa, hasta los 120 mil 152 soles monto máximo para una no mype.

¿Cuánto debe recibir el trabajador?

Primero es necesario señalar que este beneficio debe ser recibido por todos los trabajadores sujetos al régimen privado contratados a tiempo indefinido, plazo fijo, tiempo parcial; siempre y cuando, hayan laborado por lo menos un mes en el segundo semestre 2022.

RelatedPosts

Gloria reinicia acopio de leche en Arequipa tras ataques a su planta durante las protestas

Grupo Gloria potenciará su presencia en Uruguay con una inversión de US$ 5 millones

31 enero, 2023
Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

31 enero, 2023

El monto de la gratificación será equivalente a una remuneración mensual íntegra si el trabajador ha laborado el semestre completo, es decir, del 1 julio al 31 de diciembre.

Como la gratificación se paga en quincena de diciembre, se presume que el trabajador laborará el mes de diciembre de forma íntegra.

En caso el trabajador no tenga los seis meses completos, la gratificación será equivalente a 1/6 de la remuneración computable por cada mes calendario completo laborado.

Calcula tu gratificación

Si aún desconoce cuánto le corresponde por la gratificación de Navidad, puede ingresar a la página web de la Sunafil. 

Luego deberá ubicar los “Enlaces de Interés”, al final de la pantalla, donde encontrará el enlace de la “Calculadora Laboral”. Una vez adentro, necesitará ingresar su número de DNI, entre otros datos, para hacer el cálculo.

Cabe señalar que entre el 2020 y el 2022, se realizaron un total de 38,141 inspecciones dirigidas a empresas que incumplieron con este beneficio social. Como resultado, se generaron 17,885 actas de infracción, durante estos casi dos años.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Alianza Lima presentó su camiseta Nike para el 2023: ¿Cuál es su precio y dónde comprarla?

Next Post

Ocho de cada 10 peruanos no recibirán gratificación ni bono esta Navidad, según estudio

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In