Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » En 5 años el 50% de las pymes de México tendrá presencia en Internet

En 5 años el 50% de las pymes de México tendrá presencia en Internet

15 diciembre, 2014
in Internacionales

El futuro del desarrollo digital en México es brillante bajo la perspectiva de Lino Cattaruzzi, director general de Google México, quien asegura que los planes de gobierno para aumentar la conectividad y digitalización del país, se suman a una economía que continúa en dinamismo, además la llegada de inversiones y el crecimiento del talento para el desarrollo de nuevas tecnologías, son señales que sustentan su optimismo.

A poco más de seis meses de tomar las riendas de la oficina local de una de las compañías tecnológicas más importantes del mundo, Cattaruzzi advierte el potencial del crecimiento digital, sobre todo en las pequeñas y medianas empresas, que son uno de los principales mercados de Google para sus productos de publicidad digital, aplicaciones de productividad y plataformas móviles.

Noticiasrelacionadas

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?

7 junio, 2023
Pagar a plazos en Zara: su nueva opción de compra para hacer frente a la inflación

Inditex, dueña de Zara, dispara sus ganancias un 54% en el mejor primer trimestre de su historia

7 junio, 2023

Pymes que se conectan

El directivo proyecta que en cinco años más de 50% de las pymes de México tendrá presencia en Internet, desde el 10% actual.

“Todavía la mayor parte de las pymes está por conectarse. Google es uno más de los actores, contribuimos más a esto, sumado con el gobierno y otras compañías”, menciona.

Cattaruzzi, de origen argentino, conoce de lo que habla. Con más de 18 años, ha estado involucrado en el negocio de Internet, vio de cerca el crecimiento de grandes compañías digitales originarias de Argentina, durante el boom de las llamadas punto com, a finales de los noventa y principios del 2000, y que ahora son iconos a escala mundial, como MercadoLibre o Despegar.com.

“El ciclo que viene ahora para México es muy positivo con disponibilidad de dinero, con inversión, con gran cantidad y demanda de talento, que es muy fuerte. En los 2000, de Argentina y Brasil surgieron iconos regionales. Quizá México no ha sabido cristalizar eso y yo creo que éste es el momento para México”, consideró.

Conectividad desigual y la educación como principales obstáculos

Para llegar a este escenario se tendrán que sortear varios retos. Lino Cattaruzzi menciona el desarrollo de una conectividad desigual en el territorio del país y la educación como los principales riesgos del ecosistema digital mexicano.

Esta visión coincide con el análisis del índice e-Friction de The Boston Consulting Group (BCG), donde la consultora afirma que el acceso a Internet de banda ancha y la velocidad de las conexiones figuran entre los principales obstáculos de infraestructura para el desarrollo de la economía digital en México. El estudio también coloca a la baja educación y la falta de habilidades tecnológicas como inhibidores importantes.

Predicciones para el E-commerce

En comercio electrónico, Cattaruzzi observa desafíos, como aumentar la bancarización y los medios de pago en línea, y la resolución de problemas de logística (como el envío de los productos) sobre todo si existe la oportunidad de comercializar a cualquier mercado internacional a través de Internet.

Sin embargo esos retos no impiden pensar en un escenario en el que todas las personas podrán vender a través de Internet y donde la experiencia brindada al usuario será el factor decisivo para ganar en este terreno, señala Cattaruzzi.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

LG prevé recuperar el 25% del mercado de refrigeradoras en el Perú

Next Post

Pieers invertirá en ocho nuevas tiendas en el Perú

Noticias relacionadas

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?
Internacionales

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?

7 junio, 2023
Pagar a plazos en Zara: su nueva opción de compra para hacer frente a la inflación
Internacionales

Inditex, dueña de Zara, dispara sus ganancias un 54% en el mejor primer trimestre de su historia

7 junio, 2023
Agencia de empleos se burla de la Inteligencia Artificial: «Hey ChatGPT, termina este edificio»
Internacionales

Agencia de empleos se burla de la Inteligencia Artificial: «Hey ChatGPT, termina este edificio»

7 junio, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In