El mercado peruano podría albergar más de 100 centros comerciales en los próximos cinco años debido a la demanda creciente y el mayor poder adquisitivo de los consumidores locales, señaló el gerente general del Jockey Plaza Shopping Center, Juan José Calle.
Anotó que dicha proyección implicará que todas las ciudades medianas del país cuenten con por lo menos un centro comercial.
Subrayó que este sector está en un franco crecimiento y ello se refleja en que la mayoría de los centros comerciales presentes en el país cuentan con proyectos nuevos, de ampliación o de nuevos locales.
Comentó que cada día este canal de distribución (centros comerciales) tiene mayor preferencia por parte de los consumidores, quienes acuden a estos espacios porque encuentran toda la oferta que buscan en un solo lugar.
Precisó que en el centro comercial Jockey Plaza el consumo ha crecido por encima de diez por ciento en los últimos años, impulsado por la mayor afluencia de público y un incremento en el ticket promedio que bordea actualmente los 34 dólares.
“El consumidor del Jockey, principalmente del segmento A y B, está comprando bienes de mayor valor y ahora se caracteriza por ser un cliente cada vez más exigente y sofisticado que busca productos exclusivos que lo distingan de la oferta masiva”, puntualizó.
En ese sentido, dijo que existe un grupo de clientes de estos segmentos que está prefiriendo comprar en boutiques en lugar de las tiendas por departamentos pues busca un trato más personalizado.
“Por otro lado, hay una movilidad social ascendente y los segmentos que más crecen son el B y C, los cuales son considerados típicos clientes de centros comerciales y que ahora realizan un mayor volumen de compras y tienen un ticket promedio más alto”, mencionó.
Calle además señaló que el centro comercial Jockey Plaza cerró el 2010 con un crecimiento en ventas de 14 por ciento y una facturación de 530 millones de dólares, y para este año estima alcanzar transacciones por 600 millones.
Discussion about this post