Telefónica del Perú informó hoy sus ingresos operativos en el cuarto trimestre de 2010, que alcanzaron los 950 millones de soles (339,54 millones de dólares), lo que da unos ingresos acumulados el pasado año de 1.361 millones de dólares, un 2,9% menor a los de 2009.
Según una nota de prensa de la compañía, de matriz española, la disminución de los ingresos registrados en los últimos años es producto de la regulación y la competencia, lo que en los últimos 10 años ha repercutido en una caída de tarifas del 54%.
Así, en 2010 el impacto de las medidas regulatorias sobre los ingresos operativos de la compañía de telefonía ha superado los 89 millones de soles (31 millones de dólares).
Entre las mejoras de infraestructuras realizadas en 2010, el gerente general de Telefónica del Perú destacó una nueva red de fibra óptica de 1.800 kilómetros que permitirá el acceso a Internet de banda ancha en localidades de la selva y la sierra peruanas.
La caída de los negocios tradicionales de la compañía se ha sentido, sobre todo, en las llamadas de larga distancia, que registró el pasado año unos ingresos de 80 millones de dólares, un 20,3% menos que en 2009.
Los negocios no tradicionales como el acceso a Internet, que ingresó 326 millones de dólares (un 7,6% más que en 2009) y la televisión por suscripción (73 millones de dólares, con un aumento del 19,2% respecto a 2009) no lograron paliar las pérdidas de los tradicionales.
Discussion about this post