Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Especial » ¿En qué universidades y qué estudiaron los empresarios más ricos del Perú?

¿En qué universidades y qué estudiaron los empresarios más ricos del Perú?

Tener éxito en los negocios depende de muchos factores, entre ellos la preparación académica. Capacitarse es parte esencial para hacer crecer un negocio y eso lo saben muy bien aquellos líderes de las más grandes corporaciones del país.

30 junio, 2022
in Especial
¿En qué universidades y qué estudiaron los empresarios más ricos del Perú?

Si en más de una ocasión, los rankings de la famosa revista Forbes anunciando a los peruanos más ricos llamaron tu atención por las astronómicas cifras que los colocan en el top, quizá también te preguntaste ¿qué estudiaron para amasar tamaña fortuna?

En esta nota te mostraremos cuáles son las instituciones educativas en las que se formaron los millonarios peruanos. El listado incluye desde la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) hasta la prestigiosa Universidad de Harvard.

Jorge Rodríguez Rodríguez

Jorge Rodríguez Rodríguez
Jorge Rodríguez Rodríguez estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

Aunque es considerado uno de los hombres más ricos del Perú, no apareció en el último ranking de la revista Forbes. Sin embargo, su fortuna personal, continúa siendo una de las más cuantiosas del país, pues en la actualidad es copropietario del Grupo Gloria y tiene negocios en empresas de alimentos en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Puerto Rico y Uruguay.

Jorge Rodríguez estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y cursó programas de MBA en dos universidades de Inglaterra: la Universidad de Leeds y la Universidad de Reading. También realizó especializaciones a través del Consejo Británico y la Confederación de la Industria Británica (CBI).

Si bien no figuró en el ranking Forbes 2022, Jorge Rodríguez Rodríguez sí lo hizo en 202O. Ese año ocupó el puesto 2674 con una fortuna valorizada en mil millones de dólares.

Eduardo Hochschild

Eduardo Hochschild estudió en la Universidad Tufts, en Estados Unidos.

El líder del Grupo Hochschild, con una fortuna de US$1.100 millones, según el último ranking Forbes, estudió en la reconocida Universidad Tufts, en Massachusetts, Estados Unidos. En dicha casa de estudios obtuvo el título de ingeniero especializado en mecánica y física.

El actual presidente de Hochschild Group también controla la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), el Instituto de Educación Superior de Tecnología (TECSUP), y Cementos Pacasmayo, siendo la segunda empresa cementera más importante del Perú.. Además, es director no ejecutivo del Banco de Crédito del Perú (BCP).

Hochschild fue uno de los tres peruanos que figuraron en el ranking Forbes 2022. El empresario es el tercer hombre más rico del país. Además, en el ranking global de multimillonarios, se ubica en el puesto 2448, de un total de 2668 magnates considerados en el afamado listado.

Eduardo Belmont Anderson

Eduardo Belmont, dueño de las marcas Ésika, L’bel y Cyzone, estudió en la prestigiosa Universidad de Carolina del Norte.

El presidente y propietario de la compañía de cosméticos Belcorp, cuyas marcas son Ésika, L’bel y Cyzone y opera en 14 países de América Latina y Estados Unidos, estudió Administración de Empresas en la reconocida Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos. También cursó programas en la Universidad de Harvard y en la Universidad de Pensilvania.

Cabe señalar que la última aparición de Eduardo Belmont en el ranking de Forbes fue en 2021. Ese año ocupó el puesto 2,524 con una fortuna de US$ 1.300 millones de dólares.

Ana María Brescia Cafferata

Ana Maria Brescia Cafferata, heredera y accionista del Grupo Breca.

La accionista del Grupo Breca obtuvo una maestría en Artes en la Universidad de Columbia, ubicada en Nueva York (Estados Unidos). Además, en 1971 recibió el título de doctora en Filosofía en la misma universidad.

Esta importante empresaria peruana es propietaria del 30% de Grupo Breca. Ella heredó su fortuna de su padre, Fortunato Brescia Tassano (fallecido en 1951), quien construyó una compañía de bienes raíces que capitalizó el crecimiento de Lima.

Noticiasrelacionadas

La historia de Wong: de una pequeña bodega a gigante de los supermercados

La historia de Wong: de una pequeña bodega a gigante de los supermercados

3 junio, 2023
Yanbal vs. Belcorp: Dos grandes marcas peruanas que nacieron de la competencia entre hermanos

Yanbal vs. Belcorp: Dos grandes marcas peruanas que nacieron de la competencia entre hermanos

1 junio, 2023

Ana María Brescia es la segunda persona más rica del país, según el ranking Forbes 2022.  La empresaria posee una fortuna de US$1.500 millones y en el ranking global de multimillonarios ocupa el puesto 1929.

Vito Rodríguez Rodríguez

Fallece a los 83 años Vito Rodríguez, fundador del Grupo Gloria rmmn | ECONOMIA | EL COMERCIO PERÚ
Vito Rodríguez falleció este mes y fue fundador del Grupo Gloria.

El empresario recientemente fallecido y fundador del Grupo Gloria estudió Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en la década de los 60. También estuvo en la Fuerza Aérea por un año y medio, pero no terminó sus estudios porque se dedicó a trabajar en el sector de transporte.

Vito Rodríguez figuró por última vez en el ranking de Forbes en 2021. Ese año, fue distinguido como el segundo hombre más rico del país con una fortuna que rondaba los US$ 1,400 millones de dólares.

Carlos Rodríguez-Pastor

Keiko fujimori | Carlos Rodríguez Pastor | ¿Quién es el hombre más rico del Perú que declara sobre aportes a Keiko Fujimori? | Jose domingo perez | Fuerza popular | | RPP Noticias
Carlos Rodríguez-Pastor estudió Ciencias Sociales en la Universidad de Berkeley, en California.

El hombre más rico del Perú, con una fortuna de 5.200 millones de dólares, según Forbes, estudió Ciencias Sociales en la Universidad de Berkeley, en California, Estados Unidos. El exitoso empresario después hizo una maestría en Administración de Empresas en la prestigiosa Escuela de Negocios Tuck, ubicada en el estado de Nuevo Hampshire, EE.UU.

Cabe destacar que Carlos Rodríguez-Pastor lidera el ranking Forbes de los peruanos más ricos con una fortuna de US$5.200 millones. El empresario peruano es dueño de importantes marcas como el Banco Interbank, los supermercados plazaVea y Vivanda, el centro comercial Real Plaza y las cadenas de farmacias Inkafarma y Mifarma.

En el ranking global de multimillonarios de Forbes 2022, se  ubica en el puesto 523, subiendo seis puestos en relación al 2021.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Real Plaza planea abrir dos nuevos malls y alista innovador espacio gastronómico

Next Post

Nike celebró sus primeros 50 años con gran evento en Lima

Noticias relacionadas

La historia de Wong: de una pequeña bodega a gigante de los supermercados
Especial

La historia de Wong: de una pequeña bodega a gigante de los supermercados

3 junio, 2023
Yanbal vs. Belcorp: Dos grandes marcas peruanas que nacieron de la competencia entre hermanos
Especial

Yanbal vs. Belcorp: Dos grandes marcas peruanas que nacieron de la competencia entre hermanos

1 junio, 2023
La increíble historia de Nokia: de ser el “Rey de los celulares” a casi desaparecer
Especial

La increíble historia de Nokia: de ser el “Rey de los celulares” a casi desaparecer

31 mayo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In