La filial rusa de Google planea declararse en quiebra después de que las autoridades incautaran su cuenta bancaria, imposibilitando continuar con las operaciones, dijo el miércoles un portavoz de la compañía.
La empresa lleva meses bajo presión en Rusia por no eliminar contenido que Moscú considera ilegal y por restringir el acceso a algunos medios rusos en YouTube, pero el Kremlin aún no ha bloqueado el acceso a sus plataformas.
“La incautación de la cuenta bancaria de Google Rusia por parte de las autoridades rusas hizo inaceptable que nuestra oficina operara en Rusia, incluida la contratación y el pago de empleados que residen en Rusia, el pago a proveedores y vendedores y el cumplimiento de otras obligaciones financieras”, dijo un portavoz de la firma.
¿Por qué Google Rusia se declarará en bancarrota?
Un canal de televisión propiedad de un empresario ruso bajo sanciones dijo en abril que los preparadores de deudas habían incautado mil millones de rublos (15 millones de dólares) de Google por no haber podido recuperar el acceso a su cuenta de YouTube.
Google aún no confirmó si la confiscación de esos fondos condujo a su intención de declararse en bancarrota o si se habían producido otras incautaciones.
La base de datos del Servicio Federal de Alguaciles de Rusia enumeró dos incautaciones desde mediados de marzo, sin especificar los montos, así como otras multas y tarifas de ejecución.
Un memorando publicado este miércoles en el registro oficial ruso Fedresurs daba cuenta que la subsidiaria de Google estaba: “Enviando un aviso con la intención de declararse insolvente (en quiebra)”.
Registra pérdidas millonarias
Según la agencia Interfax, en el 2021 las pérdidas de Google Rusia ascendieron a 26,000 millones de rublos (unos US$ 409 millones).
En la propia filial señalaron que los servicios gratuitos de Google – como Gmail, YouTube y Google Play- continuarán funcionando en Rusia pese al cierre de su oficina.