Entel Perú, filial perteneciente al grupo Entel Chile, se encuentra enfocado en la implementación de su red 5G en el mercado.
Actualmente, la empresa tiene 22 tiendas en Lima y 73 en provincias de los cuales 32 locales se encuentran ubicadas en centros comerciales y 63 tienen salida directa a la calle.
“El último año, a pesar de la pandemia, nuestras ventas han sido las esperadas. La demanda de equipos continúa creciendo y consideramos que, con la oferta de equipos y nuestro servicio diferencial, seguiremos alcanzando los objetivos trazados”, comentó Nino Boggio, gerente central de Legal, Regulatoria y Relaciones Institucionales de Entel, en exclusiva para Perú Retail.
A lo cual agregó que este año han tenido nuevos lanzamientos de smartphones, tanto de marcas como de tecnología.
“Las nuevas marcas que se incorporaron en nuestro portafolio son Realme, que está creciendo rápidamente en el mercado global, ofreciendo al consumidor nuevos modelos como el Realme C3, 7, 7i y 7i Pro. También lanzamos otra de las marcas de smartphones más importantes en el mundo: Vivo, ofreciendo el Vivo Y11s y el Y20”, sostuvo el directivo.
Nino Boggio afirmó que con el 5G el Perú dará el salto digital a la hiperconectividad, puesto que es una tecnología que ofrece una realidad más ágil, flexible, veloz y cambiante.
“Este año ha sido muy relevante para nosotros, porque logramos lanzar la red 5G. En la actualidad, ofrecemos los siguientes equipos que ya soportan esta tecnología: Iphone 12 mini, 12 Pro, 12 Pro Max, Samsung S21, S21+, S21 Ultra, Zfold 2, Xiaomi Mi 10T, 10T Pro, Mi 11 Lite y Note 9T y Huawei P40 Pro”, explicó.
De acuerdo a Osiptel, Entel fue una de las empresas que más clientes ganaron en relación a otras operadoras en mayo. Al cierre del año pasado, contaban con 8 millones 400 mil clientes.
DEL 1G AL 4G
Boggio recordó que la antigua red analógica de 1G solo permitía hablar; mientras que la tecnología 2G digitalizó la red que masificó el “mensajeo” en nuestras vidas y comenzamos a conectarnos a internet usando WAP.
Con 3G surgieron los primeros teléfonos inteligentes y pudimos conectarnos a cualquier página web y descargar las primeras aplicaciones desde nuestros equipos y; con 4G inició la era del streaming con el que comenzamos a reproducir videos en tiempo real, videollamadas, entre otros usos a los que ya estamos muy acostumbrados.
