Entrevista
lunes, 4 de julio del 2016

“En Agosto del 2015 había 65 couriers y hoy solo quedamos 6”

Antonio Baca SMP

Entrevista exclusiva a Antonio Baca, Presidente de Directorio de SMP Servicios Logísticos del Perú.

Como parte de la evolución que diferentes mercados han experimentado en los últimos años, las compañías que antes se dedicaban a los envíos han evolucionado a pasos agigantados para competir en una industria cada vez más global, tecnificada y eficiente: la prestación de servicios de operación logística.

SMP empresa peruana próxima a cumplir 39 años en el mercado, no es la excepción. Para conocer más de esta diversificación conversamos con su Presidente de Directorio, Antonio Baca.

SMP nace como una empresa de courier, ¿qué los motiva a dar el paso e ingresar al mercado de servicios logísticos y de comercio exterior?

El ejercicio constante de planeamiento estratégico que empezamos en el 2002 nos permitió prever que el rubro cambiaria dramáticamente. Factores como el acceso a Internet, la globalización y la optimización de recursos naturales con un gran impacto en la industria del papel, llevarían a la sociedad a migrar hacia lo digital. Es así que decidimos reinventar nuestro negocio.

Entonces empezamos a transportar carga al norte y sur del Perú y posteriormente, ampliamos el servicio a nivel nacional distribuyéndola hacia los destinos finales, es decir, ya no solo trabajamos B2B sino B2C. Luego de ello, decidimos brindar servicios de almacenamiento temporal para transportar y distribuir carga, esta división ya fortalecida es SMP Logistics.

A la par generamos un convenio con una empresa en Miami para almacenar y transportar al Perú, desde paquetes hasta carga marítima y aérea, a esta división la llamamos SMP Cargo. A partir de este hecho nuestros clientes nos piden desaduanar sus mercaderías y luego de varios estudios y análisis de mercado, en mayo del 2015 abrimos SMP Aduanas.

Hoy estamos en condiciones de manejar integralmente la cadena de suministros de nuestros clientes.

¿Cuáles considera que han sido los factores críticos de éxito en la evolución de la compañía que usted dirige?

Definitivamente han sido el desarrollar procesos enfocados en generar ahorro a los clientes, garantizar la trazabilidad de sus mercancías y documentos con tecnología y, el recurso humano dispuesto a hacerlo. Todo ello con la premisa de flexibilidad y adaptación a los clientes para desarrollar soluciones a la medida de sus necesidades.

¿En SMP consideran la internacionalización de las empresas peruanas como una oportunidad para su compañía? ¿De qué manera?

Sí, la consideramos una gran oportunidad porque podemos brindar a nuestros clientes el soporte necesario en su cadena de suministros. Nuestra división de aduanas esta lista para guiar a nuestros clientes en tomar las oportunidades que la internacionalización ofrece.

En los últimos años, ¿cuál ha sido el escenario más retador que ha enfrentado su organización y cómo lo manejaron?

La reducción del envió de sobres, publicidad, merchandising sin duda ha sido el escenario más retador que nos ha tocado enfrentar.

Desde agosto del 2013 la SBS reglamentó la opción de envíos de documentos de cobranza por vía digital para bancos, financieras y demás empresas reduciendo el flujo de envíos. A diciembre de ese año la reducción fue de 35%, en el 2014 de 40% y en el 2015 de 25%.

Esto impactó en la cantidad de empresas que participamos, pues en Agosto del 2015 había 65 couriers y hoy quedamos 6. Un hecho relevante es la oferta laboral que se minimizó: 35,000 posiciones, hoy en día no llegamos a 5,000. Lamentablemente el Gobierno no se dio cuenta de la magnitud del problema social que ocasionó.

Como dice el pueblo chino “crisis igual a oportunidad”, empezamos a adaptarnos y nos reinventamos.

Gracias a nuestra visión desde el 2009 desarrollamos nuevas líneas de negocio y nuestros mejores colaboradores tuvieron la oportunidad de pasar a las líneas de negocio: SMP Valorados, SMP Cargo, SMP Logistic y SMP Aduanas.

¿Cuáles son sus planes para seguir a la vanguardia del mercado?

Continuaremos con el desarrollo de servicios basados en valor agregado. Para ello hemos planificado una serie de acciones para retener y atraer talento a la empresa.

Así mismo estamos ampliando nuestra capacidad de transporte, distribución y operativa de aduanas para cumplir con los tiempos de retiro y entrega de contenedores hacia los clientes conforme lo pactado. Finalmente, nos encontramos en proceso de incorporar 20 mil metros cuadrados de almacenes para la segunda mitad de año.

¿Cuáles son los valores que promueven dentro de la compañía para la sostenibilidad del negocio?

Buscamos mejorar el desempeño de nuestros colaboradores cumpliendo con las metas e indicadores. También estamos enfocados en promover nuestros valores como son: orden, puntualidad, honestidad, compromiso y constancia, con el fin de incrementar la satisfacción de nuestros clientes.

¿Cómo ve a SMP en los próximos años?

Estamos trabajando para contar con un centro de operaciones moderno y sistematizado, queremos contar con personal comprometido al 100%, además tenemos como objetivo contar con almacenes en las 9 principales ciudades del Perú con más de 100 mil metros cuadrados disponibles.

Creemos que nuestro país brindará las oportunidades para hacer de esta visión una realidad, para lo cual nosotros pondremos el esfuerzo y la dedicación.

smp-cliente-min

Suscríbete al boletín y recibe el mejor contenido en tu correo.
[contact-form-7 id="55196" title="¡Suscríbase a nuestro boletín!"]
Etiquetas