Entrevista
lunes, 24 de septiembre del 2018

Efe: “Nuestras ventas son fuertes en provincias, representando el 80% del total”

efe 8100 - peru retail

Con el objetivo de obtener mayor participación en el mercado peruano, la cadena de electrodomésticos Efe, inauguró una tienda en el Mall del Sur, la cual es su primera tienda de la cadena dentro de un centro comercial.

La nueva estrategia comercial de Efe -propiedad de Conecta Retail- es generar mayores ventas a través de su canal online y hacer énfasis en su oferta tecnológica.

En este contexto, conversamos con Robert Schuldt, gerente general de Conecta Retail, que nos comentó sobre los planes de expansión de Efe, así como la expectativa que se tiene respecto a esta primera tienda en un centro comercial limeño.

¿Cuál es el objetivo de EFE al incursionar en un centro comercial?

Nuestras ventas son muy fuertes en provincias, representando el 80% del total; sin embargo, teníamos una tarea por hacer en Lima, sobre todo en un mercado tan fuerte como el de centros comerciales. Queremos dar los mismos beneficios a los clientes de Lima, así como en provincias que incluyen mejores precios, promociones, acceso al crédito y asesoría personalizada.

¿Por qué escoger el Mall del Sur?

Creemos que es un centro comercial que rápidamente se ha posicionado entre los principales malls del Perú y la ciudad de Lima.

Cuenta con un potencial muy grande de tráfico de consumidores, ya que recibe constantes visitas de familias a diario, por eso va alineada a la estrategia de ventas de Efe que es poder generar un mejor estilo de vida para los peruanos.

Sin duda, el flujo de un mall es distinto al que existe en un local con puerta a calle, por ello, necesitas manejar un tipo de surtido de productos distinto, que en muchos casos ocasione ventas por impulso.

Por esta razón, en esta nueva tienda tenemos muchos accesorios para celulares y computo que nos generan estas ventas cruzadas y de impulso.

¿Qué han tomado en cuenta para el surtido de productos en este nuevo local?

Tenemos una gran cantidad de productos tecnológicos, hemos considerado la categoría de telefonía donde contamos con productos desbloqueados, computadoras gamers y videojuegos, ya que consideramos que son categorías muy relevantes para el sector de la población a la que nos dirigimos.

Esta es nuestra tienda número 83 y la primera tienda de Efe en un centro comercial en Perú, por ello, consideramos que nos será de mucha ayuda para contar con la experiencia del manejo de un punto de venta en un mall.

¿A cuánto asciende la inversión de la nueva tienda y qué proyecciones de ventas esperan alcanzar?

La inversión ha sido por encima de los S/ 700 mil soles y proyectamos superar el millón de soles en ventas mensualmente.

Hay que tener en consideración que algunos meses son mejores en ventas que otros, como la campaña navideña y fiestas patrias; sin embargo, tenemos esa expectativa de venta para nuestras principales tiendas de la cadena.

¿Cómo analizan el desempeño de las categorías?  

Nuestro público es transversal. Nosotros no segmentamos de manera psicográfica, sino por estilo de vida, buscamos llegar a todos los segmento.

Nos basamos en un surtido de productos que van desde el open price, es decir, desde el inicio de precio hasta el producto de mayor tecnología.

Nuestras dos categorías más representativas en participación de mercado es audio y línea blanca, sin embargo, queremos seguir ganando participación ya que hemos notado que telefonía, productos gamers y videojuegos están teniendo un crecimiento considerable.  

PÚBLICO OBJETIVO

¿Cuál es el análisis que tienen del mercado limeño?

La categoría de electro en Lima es bastante fuerte, representando el 45% y en este escenario los grandes malls son muy representativos en el crecimiento de estas ventas que se concentran en grandes superficies como las tiendas por departamentos o supermercados.

Para Conecta Retail representa un hito entrar a este nuevo canal de ventas con la marca Efe y poder hacer frente a la competencia de estos grandes jugadores del mercado.

¿De qué manera la empresa optimizará su canal e-commerce?

Para nosotros el comercio electrónico es fundamental porque es la tendencia y estamos trabajando mucho en omnicanalidad. Hoy en día, damos la oportunidad al consumidor de comprar por la web y recogerlo en cualquiera de nuestras tiendas en Lima.

Gran parte de la estrategia para poder operar en Lima es generar muchas ventas por web y gracias a la omnicanalidad ganar participación no solo con nuestra tienda física y nuestras categorías tecnológicas de productos, sino también con una experiencia de compra distinta para aumentar nuestra participación en el mercado peruano que actualmente es de 20%.

¿Cuáles fueron las estrategias de comunicación para dar a conocer la marca en Lima?

Nuestras marcas Efe y Curacao se relanzaron en el mes de junio durante el Mundial de Rusia para poder marcar una diferencia en el modelo de negocio que sigue cada marca.

Con Curacao se enfocó mucho en una experiencia de compra que involucra la confianza y en el caso de Efe se ha dado prioridad a la estrategia de precios.

Luego de ello, iniciamos la campaña publicitaria en televisión, se presentaron los logos nuevos y slogans; con la finalidad de poder realizar una comunicación agresiva y que Efe pudiera ser conocido en Lima a través de medios masivos y no solamente que sea reconocida por sus operaciones en el interior del Perú.

efe 8060 - peru retail

EXPANSIÓN EN PERÚ

¿Al unir Efe y Curacao consideran que han sumado mayor participación en el rubro de tiendas especialistas?

El sector de tiendas especialistas siempre ha tenido una participación estable, sin embargo, nosotros hemos tenido la posibilidad de ganar mercado y dentro del rubro especializado también.

Antes nosotros representábamos el 52% de tiendas especialistas, mientras que ahora contamos con 57%. Hay un público muy fiel a este tipo de formatos, por ello el rubro aún sigue vigente.

¿Cuáles son los puntos de venta que tienen mayores ventas?

En general, nuestras tiendas ubicadas en provincias son las más fuertes. Nuestros locales más representativos se encuentran en Trujillo, Chiclayo y Cusco: y queremos estar en todas las provincias.

Además, nos estamos enfocando en la familia peruana y en tratar de mejorar su calidad de vida.

¿Cuáles son los planes de expansión?

Hoy tenemos 166 tiendas entre Efe y Curacao. Hemos pasado por una etapa de rentabilizar mucho la operación y nos encontramos evaluando la posibilidad de seguir expandiéndonos en función de cómo se mueve el mercado.

¿Cuáles son las proyecciones de venta a fines del 2018?

Ahora no podría dar una proyección, porque depende mucho de la venta que se dé en diciembre, sin embargo, a la fecha estamos creciendo 20%, que consideramos es una buena cifra, además de seguir ganando participación de mercado.

efe 976 - peru retail

 


Esta entrevista es auspiciada por:

Suscríbete al boletín y recibe el mejor contenido en tu correo.
[contact-form-7 id="55196" title="¡Suscríbase a nuestro boletín!"]
Etiquetas