Entrevista
martes, 9 de diciembre del 2014

“El conocimiento del consumidor a través de herramientas especializadas determina el éxito de retailers y centros comerciales”

Entrevista exclusiva a Juan Carlos Alvarado E., Gerente General de Visionarea Perú S.A.C.

Conversamos en exclusiva con Juan Carlos Alvarado sobre el desarrollo y crecimiento de Visionarea Perú, empresa de tecnología especializada en el sistema de análisis de tráfico de clientes en tiendas y centros comerciales.

1.    ¿A qué se dedica Visionarea?

Visionarea se dedica a brindar una solución integral y automatizada de medición de tráfico de clientes en tiendas y grandes centros comerciales.

Partimos desde un punto básico en la actualidad que es: el conteo de personas y/o el contador de personas automatizado, desde ahí hacia el descubrimiento y explotación de nuevos índices y ratios de conocimiento del consumidor, sumamente útiles para la toma de decisiones y la aplicación de nuevas estrategias de marketing por parte de nuestros clientes

2.    La integración de la tecnología con el sector retail crece rápidamente, ¿qué papel juega su empresa dentro de esta unión?

Una de las más importantes, ya que los servicios de Visionarea Perú se convierten en una herramienta de gestión crucial en estos tiempos donde el conocimiento del consumidor determina el éxito de cualquier negocio de venta al por menor.

Visionarea se convierte prácticamente en un aliado estratégico ya que el desarrollo de herramientas similares a las nuestras, llevaría a cualquier empresa  a invertir muchísimo dinero y tiempo además de personal especializado, a eso hay que agregar el mantenimiento y soporte permanente.

3.    ¿Cuéntenos acerca de los avances que está teniendo el sector retail en cuanto al negocio que ustedes desarrollan en el Perú?

Acabamos de firmar con una cadena de retail muy importante y estamos muy satisfechos por ello; también tenemos varios pilotos en proceso uno en una importante cadena de centros comerciales del Perú y otros en cadenas de tiendas, sin duda alguna hemos causado impacto con nuestros servicios y hemos notado muchísimo interés  en nuestra solución integral por parte del mercado; justo lo que queríamos lograr.

4.    ¿Porque cree que es importante medir el tráfico de visitantes a una tienda?

Son muchas las razones y te menciono las más importantes:

La única forma de saber el ratio de conversión de ventas diarias y hasta por horas en una tienda, es midiendo el nivel de visitantes que tienen.

Se pueden aplicar estrategias de marketing focalizadas y distintas por cada tienda ya que la afluencia y las costumbres de compras son distintas en cada una de ellas.

Puede medir el impacto de las promociones.

Puede hacer comparaciones entre las distintas promociones que ha llevado a cabo, cuáles fueron las más efectivas.

Las tiendas retail pueden hacer proyecciones de visitas y ventas diarias.

Puede medir la efectividad de su fuerza de ventas; si tiene el doble de tráfico promedio, porque no el doble de tickets de ventas.

Se puede medir hasta el tiempo de permanencia de los visitantes, entre otras cosas.

5.    ¿Pueden las herramientas que miden el tráfico de visitantes ayudar a conocer más al consumidor?

Por supuesto, pero no cualquier herramienta, en el mercado se puede encontrar muchas herramientas que simplemente hacen el conteo de personas pero nuestro sistema MonitorEyes va mucho más allá y por eso es que decimos que nos convertimos en socios estratégicos de cada empresa.

A través de nuestras herramientas especializadas de Inteligencia de Negocio, nuestro sistema recolector y nuestro sistema integrador, brindamos a nuestros clientes varios índices de comportamiento del consumidor por horas, por días, meses, e incluso ubicación geográfica por cada una de sus tiendas que le permitirá aplicar nuevas y mejores estrategias de ventas.

6.    ¿Cómo funciona el sistema de análisis de tráfico de clientes?

Básicamente, se recolecta la información de entradas y salidas del local comercial desde nuestros sensores en un nivel de detalle hasta de 5 minutos, estos datos viajan hacia nuestros servidores en la nube, los datos son interpretados y mezclados con otro tipo de información que nos brinda cada cliente, se procesan y alimentan los reportes a través de nuestro sistema MonitorEyes  y se sirven hacia nuestros clientes, ellos pueden ver la información online y en tiempo real, a través de la dirección web, el usuario y clave que le proveemos; claro está que diariamente además reciben en sus correos electrónicos un reporte gráfico y detallado de lo ocurrido en el día.

7.    ¿De qué manera el conteo de personas le permitiría al negocio obtener información para proyecciones a futuro?

En definitiva el conteo es el punto de partida y toda proyección está basada en información histórica por ello la importancia de iniciar cuanto antes.

Poniendo un ejemplo, si cualquier empresa retail habría iniciado operaciones de conteo automatizado el año pasado, en estas fechas navideñas de manera muy acertada sabría cuántas personas visitarán sus tiendas, cuanto personal adicional debería contratar a tiempo completo o parcial todo el mes o solo por días específicos, cuanto volumen de mercadería necesitará basado en la media anterior por cada una de sus tiendas, en fin, ya a estas alturas debería estar aplicando estrategias distintas que le permitan maximizar sus ganancias.

Nuestro Sistema MonitorEyes por ejemplo, a través de los cuadros de control o dashboards, permiten a nuestros clientes de acuerdo al día en que se encuentren obtener una proyección rápida de lo que acontecerá; si estamos viernes, nuestro cliente ve lo que aconteció en los últimos 15 viernes pasados y de ellos tiene los datos mínimos para hoy; si lo piensa bien, no solo puede proyectar días sino meses completos ayudados de nuestras herramientas; pero para llegar a éste nivel tiene que empezar ahora contratando los servicios de Visionarea Perú.

8.    ¿Es la inteligencia comercial un punto importante para aquellos negocios que viven del comercio?

Es crucial, el nivel de competitividad actual del mercado lo exige así, la inteligencia comercial no es más que el conocimiento del consumidor y las estrategias en gestión, marketing y ventas que las empresas aplican para maximizar sus ganancias basadas en ese conocimiento.

9.    ¿Qué retos o dificultades han tenido que enfrentar dentro del sector retail?

Ninguna hasta el momento, tenemos de nuestra parte la experiencia italiana por tanto cualquier particularidad de seguro ya fue resuelto antes.

10.    ¿Qué tendencias existen actualmente en cuanto a este tipo de software para el sector comercial?

No existe un software similar al nuestro, pues no es un software solamente sino una solución integral: suma de varios softwares desarrollados a medida e integrados a herramientas de inteligencia de negocios.

11.    ¿Crees que los “retailers” están lentos en los temas de innovación tecnológica?

Los retailers han evolucionado y desarrollado mucho en conceptos de arquitectura y marketing de atracción pero se han olvidado de algo importantísimo que es la medición y la explotación de dicha información.

12.    ¿Cuáles serían sus recomendaciones para este tipo de empresas?

Nuevos conceptos y nuevas formas de gestión están revolucionando el mercado de consumo actual, contrate con Visionarea Perú y dispondrá de la mejor herramienta de gestión enfocado en el conocimiento del consumidor para que su empresa pueda maximizar sus ganancias.

13.    ¿Qué esperan para los próximos años?

En el 2015 queremos consolidar nuestra compañía, esperamos pronto firmar con una de las más importantes cadenas de centros comerciales del Perú, además de brindar nuestros servicios a las cadenas de retailers más importantes del país.

En paralelo nuestro sistema irá evolucionando cada vez más y  gracias a que la tecnología se abarata con el tiempo nuestros precios se harán más competitivos que los de ahora para cubrir todo el mercado.

Además, en el 2016 queremos brindar nuestros servicios a nivel internacional cubriendo el mercado latinoamericano.

Suscríbete al boletín y recibe el mejor contenido en tu correo.
[contact-form-7 id="55196" title="¡Suscríbase a nuestro boletín!"]