
Entrevista al Gerente General de Dulces y Sabores del Perú SCR., Diego Rojas Zevallos.
Diego Rojas Zevallos llegó a Juliaca en el 2011, trabajando en una empresa de Telecomunicaciones. Poco a poco, descubrió que todas las personas a su alrededor coincidían en algo: no había un lugar en donde consumir un buen helado. El día de hoy es Gerente General de Dulces y Sabores del Perú SCRL, empresa dueña de marcas como Ice Pop, Frutibon y Sanka, vendiendo productos en grandes centros comerciales del interior del país como Real Plaza Cuzco y Real Plaza Huanuco. Ya cuenta con planes de abarcar el mercado limeño.
Esto es una muestra de que una empresa que nace en provincia también tiene la oportunidad de un constante crecimiento y expansión. En esta entrevista, Diego Rojas nos brinda más detalles:
¿Cómo nació Dulces y Sabores del Perú S.C.R.L.?
Siempre digo que la empresa nació por un instinto emprendedor. Llegué a Juliaca en enero del 2011 porque trabajaba en una empresa de Telecomunicaciones y siempre tuve el objetivo de ingresar a los grandes centros comerciales con una marca propia sabiendo el potencial y el tránsito de gente que estos generan, en ese momento estaban concluyéndose las obras de construcción del C.C. Real Plaza y me contacté con el área comercial, les presente un proyecto y les gustó, en ese momento me reuní con Daniel de la Puente quien ahora es mi socio y me acompaña en esta aventura, lo convencí y es así como abrimos el primer módulo de nuestra marca ICE POP con una inversión inicial de 14 mil dólares.
La creación de ICE POP fue producto de la necesidad que captaba por medio de la gente que conocía en mi trabajo de aquel entonces. Conversaba día a día con diferentes personas y todos coincidían que no había donde consumir un buen helado y otros servicios. Entonces, vi la posibilidad de que los helados soft eran una excelente alternativa, un buen producto, de fácil preparación y a buen precio.
¿Qué marcas manejan?
Manejamos 3 marcas donde ya conceptualizamos los formatos, cada una en un punto de venta. Primero, ICE POP cuyo concepto es helados soft en todas sus presentaciones; luego, FRUTIBON, con frutas, golosinas y helados con cobertura de chocolate y SANKA CAFÉ con cafés y crepes dulces y salados.
¿Cómo lograron venderles a los retailers y obtener presencia en los centros comerciales?
No fue tan fácil ingresar a un centro comercial, dado que siempre la prioridad la tienen las marcas grandes y reconocidas, pero fue una gran oportunidad ya que ninguno de los grandes se atrevía a vender helados en una ciudad ubicada a 3800 msnm, pero que a su vez tenía un gran potencial de consumo. Fue tanta la demanda que a los 7 meses aperturó Bembos con su formato de módulo de helados del mismo tipo.
¿Cuál es su volumen de ventas y facturación por año?
En Ice Pop vendemos 850 helados por día, en promedio entre conos y sundaes. En Frutibon, tenemos unas 350 transacciones por día con un ticket promedio de 3 soles; y en Sanka, marca recientemente lanzada el pasado 20 de enero, contamos con 100 transacciones por día con un ticket promedio de 6.90 soles.
El 2011 que fue nuestro primer año y con solo una marca, facturamos S/. 295 mil. El 2012 llegamos a facturar S/. 1.1 millones. La proyección para este año es de S/ 1.55 millones; y el 2014, si nuestro plan de expansión resulta como queremos, debemos de estar facturando S/. 3 millones.
¿Por qué el consumidor debe preferir lo que ustedes producen?
Tenemos como competencia indirecta a todos los negocios que venden los mismos productos que nosotros dentro de las ciudades donde operamos y lleguemos a operar, y competimos directamente con los cafés, fastfoods y todos lo que oferten productos similares dentro del centro comercial.
La calidad de nuestros insumos hace la diferencia hacia nuestros competidores. Usamos insumos de excelente calidad, elegimos a nuestros proveedores con mucho cuidado, vendemos productos de calidad a un precio accesible, y eso es valorado por los clientes.
¿Qué estrategia tienen para continuar en crecimiento?
Innovar el menú de cada marca cada cierto tiempo, ir a ferias internacionales a ver qué productos, insumos o maquinarías nos serían útil para innovar.
¿Cuáles son sus proyectos para el futuro?
Por el momento no está dentro de nuestros planes crear más marcas, queremos consolidar las que tenemos actualmente. Hemos presupuestado la expansión del 2013 y 2014 donde ya tenemos en su mayoría contratos firmados con el C.C. Real Plaza y otros en proceso. En junio del 2013 estamos llegando a Real Plaza de Huánuco con Ice Pop y Sanka. En Noviembre del 2013, Ice Pop llegará a Real Plaza de Cusco, y para Marzo del 2014, en el Real Plaza de Cajamarca y Pucallpa.
Apuntamos a un crecimiento sólido con Ice Pop, operado por nosotros mismos, para luego -en un mediano plazo- contemplarlo por intermedio de franquicias. Además, tenemos un proyecto de ingresar a Lima en el Real Plaza de Salaverry con Ice Pop Store, que vendría a ser el formato de tienda de esta marca con un portafolio de productos fríos más amplio, como cremoladas, helados soft, milkshakes, snowcones (raspadillas), etc. Este panorama lo tendremos más claro a fines del presente año.