Entrevista
lunes, 12 de mayo del 2014

“El futuro del negocio retail en Latinoamérica estará basado en la movilidad y en las ofertas personalizadas e inteligentes”

Entrevista exclusiva a Eva Martín Villaró, CEO de Tiendeo y una de sus co-fundadoras.

¿Qué es Tiendeo?

Tiendeo.com es una plataforma web y de aplicaciones móviles que agrupan todos los catálogos de ofertas de la gran distribución.

¿Cómo se iniciaron?

Tiendeo se fundó en 2011 en España. En 2012 empezamos la expansión internacional con México, Italia, Brasil y UK. Hoy en día Tiendeo está presente en 15 países entre los que cabe destacar: Perú, Colombia, Argentina, México, Chile y Brasil.

¿Cuál es el modelo de negocio de Tiendeo?

Los ingresos provienen principalmente de dos servicios que ofrece la compañía:

Difusión: Tiendeo permite a las empresas difundir catálogos y folletos publicitarios a través de su web, aplicaciones y sitios afiliados de forma ecológica y eficiente: Los distribuidores sólo pagan por cada catálogo leído.

Análisis Estadístico: Las cadenas presentes en Tiendeo disponen de un sistema de estadísticas inteligentes en tiempo real que les permiten medir la interactividad de los usuarios con sus catálogos. Además les proporciona sugerencias para mejorar sus campañas futuras y estar al día sobre las tendencias de consumo. El precio de este servicio es un coste fijo mensual.

¿En cuánto ha aumentado la facturación de Tiendeo?

Actualmente la facturación de Tiendeo crece a un ritmo de un 15% intermensual.

¿Cuánto ha sido la facturaron el 2013 y cuánto esperan lograr este año?

En 2013 facturamos aproximadamente 2 millones de euros en España y este año esperamos multiplicar por 3 esta cifra.

¿Cuáles son sus principales productos o líneas de negocios?

El principal servicio es buzoneo digital y publicidad online. Las grandes cadenas pagan para difundir sus folletos online.

¿Quiénes son sus principales clientes?

Nuestros clientes son aquellas cadenas que destinan parte de su presupuesto de marketing al buzoneo. Tiendeo complementa muy bien el buzoneo ya que les aporta estadísticas para mejorar sus folletos y les permite llegar a un público mayor. Un buzoneo más económico y ecológico.

Entre los clientes de Tiendeo se encuentran las principales cadenas de distribución como Makro, Media Markt, Carrefour, Dia y los principales fabricantes como Danone o Nestlé.

¿En qué países tienen presencia actualmente?

Actualmente Tiendeo está presente en 7 países de Europa: España, Italia, Francia, Alemania, UK, Portugal y Holanda, 6 países en Latinoamérica: México, Colombia, Perú, Argentina, Chile, Brasil y también en India y Estados Unidos.

¿Cómo consideran que la movilidad ha impactado al negocio retail?

La movilidad ha impactado rápida y fuertemente al negocio retail. En Tiendeo, se consultan más folletos y ofertas desde el móvil que desde la web. Nuestros usuarios consultan las ofertas cuando se encuentran en el centro comercial o supermercado.

¿En qué ayuda a los consumidores a contar con catálogos y folletos en formato digital?

La ventaja principal de tener el folleto o las ofertas en el móvil es conocer las ofertas en el momento de realizar tu compra. Ya no hace falta que te lleves el folleto al supermercado, lo tienes en tu móvil.

Además te permite conocer las ofertas y tiendas a tu alrededor. Si por ejemplo estás buscando un sofá y no te gusta el de la tienda dónde te encuentras, puedes ver los sofás de las tiendas alrededor y así evitar desplazamientos innecesarios.

En Tiendeo cada vez que un usuario entra en un centro comercial le mandamos una notificación con las ofertas del día, este servicio tiene muy buena aceptación en Latinoamérica ya que aporta la información adecuada, en el momento adecuado.

¿Cómo vislumbran el futuro del negocio retail en Latinoamérica?

Un futuro similar al resto de países: Un retail basado en la movilidad, en las ofertas personalizadas e inteligentes.

¿Qué aplicaciones creen que tendrán más éxito en América Latina?

Tiendeo por supuesto y aplicaciones que ofrezcan servicios vinculados con la movilidad.

¿Se concentran solo en catálogos de tiendas tradicionales o también de tiendas online?

Tenemos tiendas físicas, online y también ofertas de fabricantes. Los fabricantes y tiendas online apuestan más por los cupones o códigos promocionales de Tiendeo y hoy en día tenemos ya la misma cantidad de cupones y catálogos.

¿Qué fórmula tienen para que Tiendeo sea aceptado en tantos países?

La fórmula es muy simple: es fácil de usar, claro y permite al usuario ahorrar y conocer las tiendas a su alrededor.

Por ejemplo, Tiendeo llegó a Colombia en septiembre del año 2013, y desde un principio tuvo una gran acogida. En menos de 10 meses ha alcanzado una media de 23K visitas diarias y un buen posicionamiento en buscadores, además el segundo fin de semana de abril llegó a ser número uno en descargas del AppStore.

¿Qué volumen de tráfico soportan en Europa y cuánto en Latinoamérica?

Al mes se leen unos 18 millones de folletos. Europa representa un 60% aunque países como México o Argentina están ganando cada vez más peso.

¿Proyectan ingresar al Perú para tener una mayor presencia en la región?

Ya estamos en Perú, desde hace un par de semanas, nuestra web es http://www.tiendeo.pe/

¿Es el ecommerce el negocio de hoy en día?

Cualquier negocio relacionado con movilidad es el negocio de hoy en día.

Suscríbete al boletín y recibe el mejor contenido en tu correo.
[contact-form-7 id="55196" title="¡Suscríbase a nuestro boletín!"]