Entrevista
martes, 14 de noviembre del 2017

eShopex: eBay, Amazon y Walmart representan el 80% de las compras en EE.UU.

Perú Retail conversó con Alejandro Pérez, gerente general de eShopex, quien sostiene que la puntualidad, los costos de envío, la facilidad de compra, entre otros, son los aspectos más valorados por los compradores online.

Además, el directivo de esta casilla de correo virtual para compras en EE.UU. estima que las compras cross-border del Perú crecerán por encima del 15% anual hasta el 2018. Para este año, prevén un crecimiento de 30% de productos comprados por peruanos durante el Black Friday e importados a través de eShopex.

¿Qué hace eShopex en favor del shopper digital peruano?

En eShopex nos enfocamos en facilitar las compras del shopper peruano en Estados Unidos. La compañía ha desarrollado varias modalidades para adquirir productos desde el mercado norteamericano:

1.- La más tradicional es la dirección virtual casillero en Miami. Existen casi medio millón de usuarios en Latinoamérica comprando con esta modalidad.

2.- Pegar el enlace (URL) del producto de la tienda en Internet y posteriormente eShopex entrega una cotización del producto en el país de destino y en moneda local. Esta cotización es instantánea para las principales tiendas de USA.

3.- Instalar una extensión en Chrome que permite cotizar mientras el usuario navega en Amazon o en Ebay. Al hacer click en el botón “Comprar con eShopex”, el producto se agrega al carro de compras y se paga a eShopex en moneda local.

¿Cuál es el proceso que deben seguir para comprar a través de eShopex?

En primer lugar deben registrarse en eshopex.com para recibir de forma gratuita una dirección virtual en Miami. Solo se paga por los envíos realizados a Perú y no hay cobros de mantenimiento ni por generar el casillero.

Por otra parte, eShopex garantiza el servicio y si hay cualquier inconveniente, existe un equipo en Lima y en Miami que puede solucionar cualquier problema.

En Miami, tenemos operación propia y un equipo que se encarga del procesamiento de miles de paquetes que llegan al día. Los grandes volúmenes que mueve esta empresa, ayuda a que podamos ofrecer las mejores tarifas del mercado.

¿Qué ayuda recibe el comprador que no entiende el sistema?

Ofrecemos soporte vía online (chat y sitio web), telefónica, y presencial en nuestra oficina de San Isidro en Lima.

¿Cuáles son las principales tiendas para realizar compras online a través de eShopex?

Las principales tiendas son eBay, Amazon, Walmart, Toys”R”Us y Amazon, las cuales representan aproximadamente el 80% de las compras generadas en Estados Unidos.

Es importante destacar que eBay cerró un acuerdo hace pocas semanas con eShopex, en el cual estamos ofreciendo tarifas especiales para los envíos realizados a través de un plan especialmente creado entre ambas empresas de eCommerce.

Para acceder a este beneficio, los interesados deben registrarse gratis en www.eshopex.com/ebay y posteriormente enviar sus compras a la dirección virtual creada a través de esta página. Adicionalmente, el 20 de Noviembre, entregaremos gift cards y cupones exclusivos de eBay, solo para los clientes de Perú registrados en este plan.

Esto es parte del plan de lanzamiento de eBay en varios países de la región, que incluye Perú, Colombia, Chile, Brasil y Argentina.

¿De qué manera las compras desde EE.UU. han crecido desde que Black Friday se hizo conocido en el Perú?

Cuando eShopex comenzó a promocionar el Black Friday hace 5 años, movíamos menos de 100 órdenes en esta fecha. El 2016, fueron 968 los productos comprados por peruanos en este periodo, e importados a través de eShopex. Este año, esperamos un crecimiento del 30 por ciento.

¿Cómo se mueve a nivel de importaciones desde otros países, como China?

En los últimos años las importaciones desde China para estas fechas también han crecido considerablemente, incluso más que las de EE.UU. Sin embargo, el tipo de productos es diferente.

¿Cuál es el ticket promedio de las compras realizadas en Estados Unidos y China?

Los productos provenientes de los e-commerce chinos son de menor calidad y de un valor promedio cercano a los US$ 30 dólares. Los productos que hemos importado desde Estados Unidos a través de eShopex registran un valor promedio de USD$ 70 dólares.

A su vez el porcentaje de falla para los productos importados de China es mayor, con un porcentaje promedio del 5 por ciento, mientras que los productos provenientes de EE.UU. registran un porcentaje de falla del 0.5% o menos.

¿Cuentan también con beneficios para empresas?

Si, la primera semana de Noviembre lanzamos el servicio para empresas en Perú. Ofrecemos tarifas especiales para clientes con alto volumen de carga.


Esta noticia es auspiciada por:

Suscríbete al boletín y recibe el mejor contenido en tu correo.
[contact-form-7 id="55196" title="¡Suscríbase a nuestro boletín!"]
Etiquetas