Entrevista
lunes, 31 de octubre del 2016

Eurekakids: “Estamos analizando nuevos mercados, como es el caso de Perú, el cual encontramos muy interesante”

eurekakids-fotos-3

Entrevista exclusiva a Joaquín Llopart, director general para Latinoamerica de Eurekakids, con quien conversamos sobre el crecimiento de la marca en nuevos mercados, su expansión en el mercado latinoamericano y peruano y sus objetivos para el próximo año brindando una importante oferta de juguetes en todo el mundo.

Coméntenos sobre la trayectoria de Eurekakids

Eurekakids nació de la mano de Erik Mayol y su mujer Marta Roget en el año 2002 con la apertura de su primera tienda en Girona (España).

La idea de Erik y Marta era ofrecer un tipo de juguete distinto al que veían en el mercado, un juguete educativo y de calidad, que mientras el niñ@ se entretuviera jugando al mismo tiempo evolucionara sus 5 sentidos tanto motor como motriz.

A día de hoy, la red de tiendas especializada Eurekakids, alcanza los 181 puntos de venta repartidos en 14 países: España (109), Italia (29), Francia (11), Bélgica (6), Andorra (1) Luxemburgo (1), San Marino (1), Croacia (1), Emiratos Árabes Unidos (1), Omán (1), Qatar(1), Colombia (12), México (6) y Panamá (1).

¿Qué nuevos mercados están estudiando para su expansión?

En Latinoamérica estamos creciendo de manera significativa y tenemos toda la intención de llegar a ser un referente en nuestro sector.

Paralelamente, seguiremos creciendo en los mercados que ya estamos presentes, para consolidar nuestra presencia, así como la apertura de nuevos mercados que nos vayan apareciendo sobre la marcha.

¿Qué aperturas se vienen para el próximo año y en qué mercados?

Seguiremos creciendo en las zonas que actualmente ya estamos presentes y en las cuales es preciso ampliar nuestra presencia.

Concretamente en Latinoamérica, estamos impulsando la marca para crecer notablemente y para ello estamos formando equipos en los diferentes países que tenemos presencia para obtener un buen resultado y que nos permita crecer de manera regular y con buenos resultados.

¿Con la llegada a México proyectan desarrollar desde ahí el mercado latinoamericano?

Correcto, desde allí estamos analizando y gestionando el resto de mercados de Latinoamérica.

Estamos analizando nuevos mercados, como es el caso de Perú el cual encontramos muy interesante entrar de la mano de un Master franquiciado que nos ayude a desarrollar la marca y colaborar conjuntamente en la consecución de objetivos.

¿Cuéntenos un poco sobre la llegada a los mercados de Omán, Dubai y Qatar?

Son mercados muy interesantes desde el punto de vista comercial pero que por un motivo geográfico y cultural siempre se hace más complicado desembarcar.

Estamos empezando esta nueva aventura de la mano de franquiciados los cuales nos aportan conocimiento de la zona, tanto comercial como cultural que sumado a nuestra experiencia profesional y del retail, da un resultado positivo.

Con estos 3 primeros puntos de venta esperamos nos impulse para seguir creciendo en dichos mercados y poder ofrecer nuestra gama de productos.

eurekakids-cosmopol-entrada

¿Qué les ofrece a ustedes como marca estos países?

Es importante el ir abriendo nuevos mercados para darnos a conocer y de este modo seguir expandiendo la marca. Las fronteras son mentales, comercialmente todo es posible.

Además, que aportamos un tipo de oferta de juguete que difiere mucho al que existe en el mercado y ello nos aporta un margen de maniobra muy amplio para tener éxito y seguir creciendo.

¿Qué proyección de facturación tienen para este año?

Esperamos cerrar el año con un positivo semejante al año anterior 2015.

¿Cuánto facturaron el 2015?

Cerramos el año con un total de 41 millones de euros en venta que representó un +12% más.

¿Cuál es la estrategia de precios que utilizan?

Adaptamos los precios en función del mercado al que vaya dirigido siempre buscando ser muy competitivos en la relación calidad-precio.

¿Cuál es el ticket promedio de compra en Eurekakids?

Depende mucho de la ubicación del punto de venta, en función del ‘target’ del público objetivo de la zona, por lo cual nos podemos encontrar en un rango entre los US$ 40 a los 60 dólares.

De igual forma, el ticket de venta medio también varía según la época del año y campaña, ya que por ejemplo el ticket medio en navidad experimenta un incremento notable.

eurekakids-fotos-6

 ¿Cómo definen ustedes a su consumidor?

El público en general cada día está más concienciado en la preocupación en la educación de los más pequeñ@s de la casa y buscan productos de calidad y que les aporten valores.

Actualmente, el público está preocupado con valores que comulgan con nuestra filosofía y preocupación por el medio ambiente, el aportar valores principales a tus hijos, darles juguetes que les aporten evolución personal tanto mental como motriz.

Nuestro público es aquel que tiene relación con los pequeñ@s de la casa, tanto los padres como los tíos o abuelos.

¿Qué beneficios les está dando el ecommerce a través de su tienda online en el mundo?

En primer lugar nos permite enseñar y dar a conocer nuestra oferta en cualquier punto geográfico del mundo y con ello recibir el feedback de los diferentes países.

En segundo lugar, con ello ofrecemos un servicio añadido que es cubrir tanto la venta en zonas que no estamos presentes como las necesidades de una parte del público que en su mayoría compran por internet, bien por falta de tiempo bien por aspecto cultural.

¿Cuáles son sus objetivos para el 2017?

Seguir expandiéndonos para poder ofrecer cada día a más familias nuestra oferta de juguetes y complementos infantiles en general. Además, queremos seguir abriendo nuevos mercados y consolidando los ya existentes.

¿A quiénes consideran como su competencia directa?

Dentro de nuestro mercado todos somos competencia y por ello ofrecemos artículos diferentes a los que el resto de competencia ofrece.

De esta manera nos diferenciamos de la oferta actual, que es  lo que nos diferencia y evitamos entrar en guerra de precios o productos.

¿De qué manera se diferencia Eurekakids de otros conceptos de juguetes?

Nuestro objetivo es aportar una gran variedad de productos, tenemos entre 5.000 y 10.000 referencias, para llegar a todos los públicos posibles.

Mantenemos una rotación de nuestros artículos muy alta y estamos constantemente buscando nuevos productos que ofrecer para cada año renovar una gran parte de los mismo y de este modo no quedar estancados y mantenernos actualizados con las necesidades del público.

Tenemos juguetes específicos para cada época/campaña del año y de este modo ofrecer el juguete que el niñ@ necesita: Juguetes exterior, relacionados con el mar y la playa, carnaval, Halloween, vuelta al cole, relacionados con la naturaleza y los animales e insectos, Navidad, creatividad, etc.

Coméntanos sobre cómo se desarrolla el diseño y fabricación de sus juguetes

Tenemos un equipo integrado en la Central – España, el cual se dedica exclusivamente a la búsqueda y creación de juguetes innovadores que transmitan los principios y filosofía de Eurekakids: productos de Calidad, Educativos y Creativos, que ayuden en la evolución del niño en sus diferentes etapas de la vida, desde los 0 años hasta los 12 años.

eurekakids-fotos-1

Suscríbete al boletín y recibe el mejor contenido en tu correo.
[contact-form-7 id="55196" title="¡Suscríbase a nuestro boletín!"]
Etiquetas