Entrevista
lunes, 22 de enero del 2018

Häagen-Dazs: “Perú es un paso importante para el crecimiento de la marca en Latinoamérica”

La cadena de helados de origen americano Häagen-Dazs abrió su primer local en el centro comercial Larcomar el pasado mes, con el objetivo de llegar a más consumidores.

Perú Retail conversó en exclusiva con Isabel Esperante, manager de la marca de helados Häagen-Dazs en la región, quien expresó las buenas expectativas que tiene la cadena con su primera apertura en Perú, y contó sobre la variedad de sabores y experiencia de calidad que ofrecen al consumidor peruano.

¿Qué expectativas tienen con esta primera apertura?

Una de las grandes expectativas de llegar al mercado peruano con una tienda de Häagen-Dazs es poder acercarnos mucho más a nuestro consumidor y poderles traer la experiencia que ofrece la marca.

Este es un año muy importante para Häagen-Dazs porque estamos haciendo una predefinición de la marca de cómo nos comunicamos y este shop es ese puente importante para ofrecer experiencias extraordinarias a nuestros consumidores.

¿Cómo nace la marca?

La marca fue creada en 1961 en Nueva York por Reuben y Rose Matteus. A partir de ese año ocurrieron muchos cambios, pero lo que más se rescata es el producto. Hemos creado un producto de altísima calidad que nos hace ser uno de los mejores helados del mundo, que está hecho con los mejores ingredientes de diferentes lugares del mundo como por ejemplo, Madagascar.

Ahora nos encontramos redefiniendo un poco nuestro concepto y a quién nos dirigimos, incluso nuestro ‘look and feel’ y cómo le vamos hablando a los consumidores.

¿En cuántos países se encuentra Häagen-Dazs?

Estamos presentes en los cinco continentes, exactamente en 84 países. Abrir un shop en Perú es un paso importante para el crecimiento de la marca en Latinoamérica.

¿De qué manera deciden entrar al mercado peruano?

Sabemos que Perú es uno de los top 10 de Latinoamérica en consumo de helado y creemos que tiene todas las condiciones apropiadas para nosotros, y así ofrecer nuestro helado de una forma diferente. Actualmente se vende el producto en supermercados, pero con este primer local lo que queremos es acercarnos mucho más al consumidor.

¿En qué supermercados se venden estos helados?

Nos encontramos en la mayoría de retailers, por ejemplo, Wong y varios supermercados más.

¿Creen que tienen un gran camino frente a la competencia del sector?

Creemos que Häagen-Dazs no tiene competencia porque tiene un helado de altísima calidad con los mejores ingredientes, y que le traemos a los consumidores una experiencia diferente. No nos gusta compararnos porque el producto habla por sí solo.

¿Cuáles son los retos que se plantean para el primer local?

Creo que más bien son oportunidades, ya que estamos entrando en un lugar muy lindo como es el centro comercial Larcomar. Además, creemos que el consumidor va a apreciar que hayamos traído nuestra propuesta a Perú, ya que van a experimentar algo muy diferente a lo que ya hay en Perú.

¿En qué otros países de Sudamérica se encuentra la marca?

Nos encontramos en todos los países sudamericanos, con excepción de Argentina, pero siempre hay planes de expansión en la región.

 

 

¿De cuánto proyectan que sea el ticket promedio de compra del helado?

Ahora no tenemos un ticket de promedio exacto porque al ser nuestro primer shop, aún hay demasiado por analizar. Sin embargo, hemos comparado precios de otras marcas de helado que están en tendencia, para que así sea un producto accesible.

¿Qué productos manejan?

Manejamos actualmente 12 sabores y vamos a estar aumentando a 24 este año. En el portafolio, tenemos disponibles los mejores sabores con los ‘best sellers’ como el dulce de leche, vainilla, chocolate, y otros sabores.

También lo que tenemos de diferente es la experiencia de hacerlo por nuestra propia creación, los diferentes top y modelos de conos que hay. La idea es que los consumidores se sientan con la posibilidad de ser creativos y experimentar diferentes sabores.

¿Han previsto para un futuro hacer un sabor de helado con productos peruanos?

Ahora todos nuestros productos son de Francia y lo que buscan las tiendas es ofrecer los sabores que tenemos dentro de nuestro portafolio, ya que se adecuan bien al paladar del consumidor. Creemos que con la variedad que tenemos y las creaciones podemos llegar a lo que los peruanos buscan.

¿Tienen un producto estrella dentro de su portafolio?

Tenemos al dulce de leche que es el más vendido y que va muy bien con el paladar del consumidor. También, dentro de los productos que tenemos en el shop es el ‘Festival Cup’ que es un producto insignia.

LEE TAMBIÉN: Marca de helados Häagen-Dazs instala su primera tienda en Perú y planea abrir seis más


¿Cuál es el perfil de su consumidor?

Estamos buscando personas que les gusten productos de altísima calidad y que busquen una experiencia realmente diferente.

¿Cuál es el costo promedio del helado?

Una bola cuesta S/11 soles que es lo básico. Luego tenemos una gama grande de más creaciones de sabores que asciende hasta los S/ 29 soles.

¿Qué porcentaje de facturación se proyectan para el 2018?

Es un dato que ahora no podemos compartir, pero pensamos que Perú es una gran oportunidad porque está listo para adaptarse a este tipo de productos.

¿Cuál es el formato del punto de venta en Larcomar?

El formato que se tiene aquí le llamamos Transaccional, ya que si bien tiene una terraza o un área de asientos, es más bien para llevar el producto. El cliente elige su helado y se va al área de sentado que es muy acogedor.

¿Qué otros formatos manejan?

Tenemos otro formato que se llama Experiencia que tiene como mínimo 50 m², donde hay servicio a la mesa con un mesero y el menú. Este menú es más amplio y por eso, en un futuro con nuestros planes de expansión estaremos trayendo ese formato al mercado peruano.

Además, buscamos que los locales estén ubicados en zonas premiun porque es lo que va acorde a la marca y al consumidor al que nos dirigimos, y de ellos depende que sea un establecimiento puerta a calle o se sitúe dentro de un centro comercial.

¿Planean expandir más puntos de venta en otros lugares del Perú?

Exacto, tenemos un plan de expansión y la tienda en Larcomar es solo la primera apertura. Vemos una gran oportunidad para posicionarnos en el país y esperamos abrir muchas más locaciones.

¿En qué mercados tienen mayor desarrollo a nivel global?

Francia y Japón son nuestros primeros mercados y también algunos países europeos. En América Latina y el Caribe, el mercado que ha tenido mayor crecimiento es el de México, pues contamos con 80 tiendas, seguido de Trinidad y Tobago.

Equipo regional de Häagen-Dazs

Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”84095″ title=”Contacto Form_Guia_Retail_2018″]

Suscríbete al boletín y recibe el mejor contenido en tu correo.
[contact-form-7 id="55196" title="¡Suscríbase a nuestro boletín!"]
Etiquetas